Llega septiembre y los problemas de tráfico y movilidad en Madrid pueden ser más importantes de lo habitual por la coincidencia de las grandes obras que afectan a los principales ejes de la capital. Para paliar su impacto, en plena vuelta al trabajo y a los colegios, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan de movilidad que contempla desde la gratuidad del servicio de autobús de la EMT durante tres jornadas, hasta el refuerzo y recuperación de varias líneas y el incremento de la vigilancia y control de incidencias.

Medidas de transporte y movilidad

Así, el Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), activará la gratuidad en los autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con la vuelta al trabajo y a los colegios.

Las tres megaobras de Madrid que ‘marearán’ a los madrileños en septiembre

Además, habrá un despliegue extraordinario de personal del Servicio de Atención al Cliente para informar en puntos de concentración de usuarios de transporte público como intercambiadores, servicios especiales de EMT y otros puntos conflictivos o afectados por las obras.Asimismo, se reforzarán 11 líneas de EMT por Castellana Norte (66, 67, 124, 134, 135, 173, 174, 175, 176, 178 y 179) y otras dos por Conde de Casal (líneas 63 y E4).

Se recuperarán los itinerarios de cinco líneas afectadas por los cortes de paseo de Delicias –la línea 8, la 27, 47, 55 y 247– por los trabajos de prolongación de la Línea 11 y se pondrá en marcha el nuevo servicio especial sustitutorio de la Línea 6 en el arco oeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro.

Los autobuses de la EMT y los viajes en Bicimad serán gratuitos el próximo lunes 1 de septiembre

Este servicio especial incluye tanto el servicio de ‘búhos’ como una lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa (sin pasar por Ciudad Universitaria). Con motivo de las obras para soterrar la A-5, se ha mejorado el intercambio modal de Cuatro Vientos con la instalación de nuevas marquesinas refugio y se incorporará personal de EMT para información al viajero.

Los eventos de la ciudad que tengan impacto en las zonas afectadas por las obras serán reevaluados para determinar si es posible un cambio de ubicación y las ocupaciones de vías para otras actuaciones se autorizarán fuera de hora punta

Desde el Centro de Gestión de Movilidad se realizará un seguimiento constante, apoyado por la Policía Municipal y Agentes de Movilidad, y se actualizará la información en navegadores y paneles de mensajería variable.

Guía para no perderte en la vuelta al trabajo en las carreteras y en el transporte público de Madrid

Por otro lado, los cortes de carriles o calles en zonas de obra se autorizarán preferentemente fuera de las horas punta y los eventos con impacto en estas áreas se reevaluarán para posibles cambios de ubicación.

Los servicios municipales de limpieza y zonas verdes adaptarán sus horarios y labores para minimizar afecciones, incluyendo la poda y la plantación de arbolado.

Campaña de información

Desde el 25 de agosto, la Dirección General de Comunicación ha lanzado la campaña ‘Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta’, que proporciona información actualizada sobre las obras y afectaciones en Madrid.es y a través de mobiliario urbano, radio, redes sociales y Spotify.

Con este plan, el Ayuntamiento busca garantizar la accesibilidad, la seguridad y la eficiencia del tráfico durante la ejecución de tres proyectos clave de transformación urbana que remodelarán la capital en los próximos años.