El expresidente de la Verkhovna Rada (Parlamento de Ucrania) Andrii Parubii, de 54 años, ha muerto este sábado por los disparos de un individuo en la ciudad de Lviv, en el oeste del país. Según han informado las fuerzas de seguridad desplazadas a la zona del suceso, se recibió una llamada a mediodía que informaba de un tiroteo en el distrito de Sikhiv, en el sureste de la urbe. “A consecuencias de las heridas”, ha comunicado la policía, “la víctima murió en el lugar [de los hechos]”.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha confirmado el asesinato “horrendo” de Parubii, un político nacionalista con un papel destacado en la dirección de los grupos de defensa de la revolución proeuropea del Maidán de 2014, que en la actualidad militaba en el partido Solidaridad Europea del expresidente Petro Poroshenko.
Según ha revelado la cadena ucrania Suspilne, Parubii, natural de Chervonograd, en la provincia de Lviv, fue disparado por un hombre en bicicleta vestido de repartidor. El cuerpo quedó tendido en el suelo de la calle, con varios casquillos de bala alrededor.
El político Andrii Parubii, durante una sesión en el Parlamento ucranio, en septiembre de 2017 en Kiev. Maxym Marusenko (NurPhoto/Getty Images)
Parubii fue uno de los fundadores de la formación de extrema derecha Partido Social-Nacional de Ucrania, conocido posteriormente como Svoboda. Tras las protestas de Euromaidán contra la injerencia rusa y durante unos meses de aquel 2014, fue secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa. A las elecciones de ese año, tras la marcha del presidente prorruso Víctor Yanukóvich, Parubii se presentó por la formación Frente Popular, que él mismo había cofundado. En abril de 2016 fue nombrado presidente del Parlamento. Tres años después, en los comicios que ganaría Zelenski, el político obtuvo su asiento en la Verkhovna en las filas del partido Solidaridad Europea.
Parubii, casado y con una hija, ya había sido objeto de un intento de asesinato en diciembre de 2014. Un hombre lanzó una granada contra un hotel en el que se encontraba durante una reunión. Entonces se especuló con la autoría de un miembro destacado del Departamento de Seguridad de tiempos de Yanukóvich.
El asesinato de Parubii ha tenido lugar en Lviv, una de las ciudades más alejadas de las hostilidades en el frente de batalla. No obstante, el pasado verano, el 20 de julio, otro suceso similar acabó con la vida de la exdiputada ucrania Irina Farion, de 60 años, tiroteada mientras caminaba también a la luz del día por una calle del oeste de la ciudad. Farion, política ultranacionalista, que como Parubii militó en Svoboda, era una voz muy conocida y polémica en el país por su postura radical en defensa del uso de la lengua ucrania.