José Pablo López se ha pronunciado en sus redes sociales a raíz de los “ataques que están sufriendo” rostros que son “profesionales y colaboradores” de RTVE. El presidente de la Corporación pública ha lanzado un alegato señalando que estas presuntas críticas “no son algo casual, sino causal”.
Ha sido una amplia declaración en su cuenta personal de X donde el presidente de RTVE ha querido defender a dichos profesionales de los “ataques que están sufriendo”. “Las causas tienen que ver con nuestra mayor competitividad y con la promoción del debate político plural desde la televisión y la radio pública”, expresaba.
“En definitiva, con causas empresariales y políticas ajenas al servicio público. Es decir, televisión pública sí ma non troppo”, proseguía, señalando que, en su opinión, “el pluralismo político en televisión se ha reducido sustancialmente en los últimos años”, refiriéndose así al ámbito de las cadenas privadas.
“Y ahora resulta sorprendente que muchas opiniones se den cita en la radio y la televisión públicas”, apostilla, reclamando que hay sitio para “todas las que respetan la democracia y los derechos humanos”.
López considera que estos presuntos ataques vengan porque “RTVE está desarrollando una agenda propia que no sea un mero reflejo de lo que otros deciden que es noticia o motivo de comentario en tertulias”. De ahí que señale, que vea como “sorprendente” e “intolerable para algunos” esta estrategia.
José Pablo López durante una comparencia en ‘RTVE responde’.
RTVE
“Pero es nuestra obligación como medio público trabajar contra el control de la información, ofreciendo otros temas y puntos de vista en una sociedad en la que algunos presentan la diversidad (política, informativa, de orientación sexual, de color de piel) como un antivalor”, opinaba.
El presidente de RTVE escribía que consideraba que la radio y la televisión “son un dique frente al pensamiento único que ha creado su propio ecosistema informativo para reforzar ciertos discursos, generalmente autoritarios”.
Los ataques que están sufriendo RTVE, algunos de sus profesionales y colaboradores/as, no son algo casual sino causal.
Las causas tienen que ver con nuestra mayor competitividad y con la promoción del debate político plural desde la tele y la radio pública. En definitiva, con…
— José Pablo López (@Josepablo_ls) August 30, 2025
López considera que existen “unos discursos que criminalizan la discrepancia o que señalan a colectivos como feministas, LGBTI o inmigrantes” y que “RTVE no puede negociar con el ataque a los Derechos Humanos más básicos, debe estar a la vanguardia de su defensa”.
El presidente del Ente señalaba que “hay quienes sólo toleran los medios públicos mientras que no sean molestos”. “Pero la libertad de expresión cómoda no afianza la democracia, únicamente la anestesia frente a los bulos y desinformación de aquellos que sí quieren acabar con ella”, proseguía.
José Pablo López en su comparecencia en la comisión de control parlamentario de RTVE.
Rodrigo Jiménez
EFE
“RTVE tiene como misión promover un auténtico debate democrático y plural, aunque no resulte cómodo, aunque haya quien prefiera que de eso se ocupen otros o aunque, durante algún tiempo, no fuera un asunto prioritario”, ha manifestado.
López ha remarcado que “es imposible sanar la democracia sin los medios públicos, sus profesionales y sus colaboradores”. De ahí, que diga que “no sobra nadie” en la Corporación pública.
El presidente de RTVE termina su declaración dando su “reconocimiento a los que cada día, con aciertos y errores” trabajan “por una RTVE más autónoma y consciente de su papel central” en la democracia, atribuyendo a esto las cifras de audiencia actuales de La 1 y La 2.