Reformar una casa es una de esas decisiones que se afrontan con ilusión y, a la vez, con cierta dosis de vértigo. Elegir los materiales adecuados, definir la distribución o dar con el estilo perfecto puede convertirse en un auténtico desafío. Y aunque solemos preocuparnos por no equivocarnos en aspectos concretos —como el color de las paredes o el tipo de suelo—, lo cierto es que, según la interiorista María Villalón, los errores más frecuentes no tienen que ver con lo estético en sí, sino una falta de visión global que dé sentido al proyecto.

La importancia de una idea común

Un error muy común, señala Villalón, es “empezar a decorar sin tener una idea clara”. La interiorista admite que “no todo tiene que combinar, pero sí debe conversar”. Muchas veces, se eligen materiales, colores o muebles sin una estrategia, y el resultado es un espacio que se siente inconexo. “A veces menos, es más”, confiesa la interiorista.

modern bedroom featuring a large artwork above the bed and wooden furniture

Villalón studio

Por eso, recomienda comenzar cualquier proyecto de reforma con un plan maestro: definir el estilo, los colores dominantes, los acabados y la atmósfera que se quiere conseguir en cada estancia. A partir de ahí, cada decisión —desde la elección del suelo hasta el tipo de lámpara— debe responder a esa visión global. “Cuando falta narrativa, los espacios se vuelven confusos”, concluye Villalón.

salón moderno decorado por el equipo de villalón studio

Villalón studio

Otro de los fallos habituales es dejarse llevar por impulsos en el proceso. Comprar un sofá porque está en oferta o elegir un azulejo de moda sin tener en cuenta que el resto de la casa puede romper la armonía del conjunto. La coherencia estética es fundamental. No se trata de que todo sea igual, sino de que las piezas dialoguen entre sí, que exista un lenguaje común en toda la vivienda.

Más allá de la estética, la interiorista defiende que una buena reforma debe reflejar la personalidad y el estilo de vida de quienes habitan la casa. No basta con copiar lo que vemos en redes sociales o en un catálogo, sino que es necesario adaptar cada decisión a las necesidades reales: ¿se cocina mucho en casa?, ¿hay niños pequeños?, ¿se trabaja desde el salón?

Una vivienda con carácter es aquella que cuenta algo de las personas que viven en ella, que combina funcionalidad con emoción. Cuando se pierde de vista esa esencia, la casa se convierte en un escenario sin alma.

maria villalon interiorista de villalon studio

Villalón studio

El consejo de los expertos

Para evitar errores, María Villalón propone trabajar de la mano de un profesional desde el inicio de la reforma. De esta forma, se logra un proyecto coherente, con soluciones pensadas para cada espacio, y se evitan gastos innecesarios en cambios de última hora.

La reforma es una oportunidad única para dar forma a un hogar que respire luz, armonía y bienestar. No hay que dejarse llevar por las prisas ni por modas pasajeras, sino apostar por un proyecto con una visión clara y personalizada.

Los temas más vistosHeadshot of Carla Domínguez

 Carla Domínguez es experta en moda, decoración y estilo de vida. Se graduó en Periodismo en 2011 por la Universidad de La Laguna y luego continuó sus estudios en el Instituto Europeo de Diseño (IED) en Barcelona, donde finalizó un Máster de Marketing y Comunicación de Moda. También ha realizado algunos cursos sobre Personal Shopper, Branded Content y SEO. 

 Su gran pasión es poder compaginar moda y decoración. Contar cómo ambos mundos están muy ligados, y en Elle Decor enseñarte las mejores casas, hoteles, restaurantes de diseño, los edificios de arquitectura más innovadores o incluso algunas ideas para conseguir una vivienda acogedora y elegante aunque vivas en un mini piso. 

 Antes de colaborar en Elle Decor ha trabajado en otras plataformas de decoración como Westwing, y medios como El Mueble. Ha colaborado en otros medios de moda, belleza y estilo de vida como Instyle, Woman, Hola y Mujerhoy.   Con una trayectoria de más de 6 años en el mundo digital, Carla vuelve a estar vinculada a Hearst donde comenzó a colaborar cuando llegó al mundo freelance, pero más vinculada a la decoración.
Si quieres saber más solo tienes que seguirla muy de cerca en Elle Decor.