En Aragón se conceden más hipotecas y por menor importe. Es la comunidad donde más ha aumentado la firma de hipotecas de toda España en los múltimos meses. El importe medio de estos préstamos es de 123.872 euros, frente a los 158.178 euros de la media española. 

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en el mes de junio, este incremento fue especialmente elevado: un 97 % respecto al año anterior. Por provincias, el incremento es superior al 90 % en las tres (98,6 % en Zaragoza, 91,5 % en Teruel y 90,8 % en Huesca). 

Hay un auge en la compra de pisos en Aragón, y eso se nota, aunque ocurre igual en el resto de España. Los últimos datos apuntan a que en Aragón, la venta es superior pero los expertos consideran que es algo puntual  de las estadísticas y que las tendencias son similares. Eso sí, hay un problema de vivienda y en eso coinciden. Los profesionales del sector apuntan a que el ritmo de creación de hogares es mayor que el de construcción de viviendas, lo que hace que estas se vendan más rapidamente y que suba su precio. 

«A eso hay que añadir los precios de los alquileres, entonces la gente está apostando en muchos momentos más por la compra que por el alquiler. Construyamos más viviendas, bueno, pues no es tan fácil construir viviendas nuevas porque hay muchos procesos administrativos burocráticos muy lentos», explica Antonio Lacoma, director territorial de Ibercaja en Aragón.

Los tipos de interés también ayudan. En 2023 se situaba en un 3,54 % para una hipoteca fija y ahora está en el 2,75 %, lo que abarata las hipotecas. Pero eso si es el mercado de la segunda vivienda el que presenta un mayor dinamismo 

«La trasmisión de vivienda usada ha subido y hemos pasado de unas 400.000 viviendas a más de 500.000 viviendas en 2007 a 2024. En cambio, la de nueva construcción sigue muy por debajo, prácticamente un tercio de la que se trasmitía en 2013″, detalla Julio Tejedor, codirector de la cátedra Zaragoza Vivienda. 

Y, en la calle, nos topamos con la realidad de los jóvenes: «Usado mejor porque es un poco más barato, un poco más asequibles». «Vivo en casa de mi abuela arreglada y ahí estoy yo muy ricamente», añadía otro. «Lo que estoy mirando son pisos de obra nueva y que me pueda hipotecar la entrada», decía otro. 

 

Si quieres estar al día de toda la actualidad, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, TikTok y también en el canal de WhatsApp.