1. Sureño. Palmas en el arrastre para el serio y astifino primero de la tarde de Revuelta, al que le recibió Antonio Ferrera, con un capote de lino verde, por verónicas y una preciosa media mirando al tendido. Muy largo deja al toro, el cual se viene pronto pero se deja pegar con la cara arriba, bien picado por parte de Borja Lorente. Quitó Ferrera por dos delantales y una media muy garbosa que levantó la ovación de los tendidos.

Brinda Ferrera, rodilla en tierra en los medios, a la memoria de El Yiyo y desde tablas se saca al toro mediante doblones por abajo. Ya en los medios da tiempo al toro, el cual no anda muy sobrado de fuerzas. Derechazos a media altura, muy condicionado por el viento y la poca fuerza del astado. Apenas logra sacar nada importante el diestro, el cual estuvo un buen rato probando por los dos pitones al toro pero que entre excentricidades, que le hacen único y muletazos muy al hilo del pitón, se marcha a por la espada con el traje impoluto. Estoconazo en todo lo alto que deja rodado al toro. Petición minoritaria que incomprensiblemente concede el presidente. Oreja para Antonio Ferrera. Bronca al presidente.

2. Sombrerero  Precioso de hechuras el segundo de Rehuelga al que Morenito de Aranda recibe con unas verónicas no menos bonitas, cuatro de muy buena linde para adornarse con una media. También se deja muy largo al toro el cual acude en cuanto se le llama, apretando con la cara abajo y los riñones, el pica clavó muy atrás y el cárdeno mandó hasta las tablas al jaco, desmontando el picador y casi tirando al caballo. Segundo puyazo recibe el toro, desde los medios, ahí fue presto el toro, el cual volvió a empujar con los riñones y la cara abajo hasta llevar al caballo a tablas, de nuevo se le picó trasero. Buen quite de Miguel de Pablo por chicuelinas y una larga a una mano.


A los medios se fue Morenito para brindar al cielo hacia ese ángel llamado José y de apellido Cubero. Torerísimo inicio de Morenito que reparte trincheras y naturales mientras anda al toro de un aroma únicos, ya en los medios se pone con la diestra, muy a media altura las dos tandas que trazó el matador, sin exigir al toro pero dejando muletazos de buen recorrido, le prueba por el izquierdo, naturales de uno en uno, condicionado por el aire y donde el animal apenas pasa, una más por el pitón contrario y a por la espada ante las pocas opciones que le daba el cárdeno. Dos medias estocadas y una entera. Silencio para Morenito de Aranda.

3. Caballero . Miguel de Pablo vuelve a su plaza de toros con un bonito animal cárdeno de cuerpo al que recibe de rodillas en el tercio con dos largas cambiadas pero lo importante fueron las siguientes verónicas, cinco muy templadas y un remate a una mano, vibró Colmenar.  Siguió la plena disposición de Miguel que colocó al toro mediante chicuelinas al paso, un único puyazo tomó el de Rehuelga, en donde se empleó lo justito y se le picó en la misma medida.

Brinda también de Pablo a la memoria de El Yiyo y el colmenareño traza un inicio torerísimo mediante pases de pecho, trincheras y un lentísimo cambio de mano. Poco más tuvo el toro que era sosete, parado y pasaba con la cara por las nubes. Se intentó justificar por amigos pitones, recibiendo un susto en un natural en donde al animal se le coló dándole un puntazo en la pierna. Continuó con la lidia Miguel, que en las cercanías del astado intentó sacar de donde no había. Estoconazo de ley que de por si vale la oreja, dejando complementa rodado al toro.

4. Callejuelo . Pasamos a la segunda parte del festejo con un cárdeno claro de 525 kg, muy bien presentado para Colmenar, no se pudo lucir Antonio Ferrera con la capa ante un toro que cuando pasaba no se empleaba y que perdió las manos un par de veces. Buen puyazo tomó el toro, el cual se vino de largo y metió riñones, se le picó en buen lugar. 

Brinda Antonio Ferrera al respetable para comenzar pegado a tablas mediante pases por arriba. Mucha distancia le da al toro, primera tanda de derechazos por abajo de la tarde, ante el único toro que parece aguantar la lucha, bien Ferrera en dos tandas donde logra arañar algún olé, lo cual hace que le suene la música. Sigue al natural, toreo muy caro por parte del diestro, en muletazos lentísimos metiéndose la embestida del Santa Coloma por detrás de la cintura. Sigue por ese palo, naturales muy largos y hondos, aprovechando todo lo que tenía el astado y ganándose una rotunda ovación de los tendidos, los cuales estaban muy metidos en la faena. Madura la faena y con ella se templa aún más la embestida del de Rehuelga, la cual es noble y con mucho ritmo, condiciones ideales para que Ferrera le arme el lío por ambos pitones, destacando siempre los naturales, que son de una profundidad y empaque clasiquísimos. Se da un arrimón mediante circulares invertidos y pases de pecho que sobró, ya que le sonó el aviso entre medias de la tanda pero que sirvió para terminar de convencer al público. Andando desde más de media plaza se fue Ferrera a matar al toro, para cuando estuviera a distancia llamarle y recibir matando, pincha y repite la fórmula, dejando un bajonazo que le hizo guardia mientras sonaba el segundo aviso. Sainete con el descabello y el toro cae por su propia cuenta al borde del tercer aviso. División para Antonio Ferrera y palmas en el arrastre para el toro.

5. Torrecorto. Precioso, astifino y muy serio el quinto de la tarde, el cual fue recibido con una ovación por parte del respetable. Morenito de Aranda, por su parte, no se pudo lucir de capa pero optó por una lidia en favor del toro, ahorrándole capotazos, sacandoselo rápido a los medios. Susto tremendo cuando el toro de un pitonazo levantó por completo las tablas de un sector, pudiendo haberse colado perfectamente hacia el callejón, por suerte no pasó a mayores y rápidamente se logró arreglar ese sector. Un puyazo recibió el astado donde se dejó pegar.

Tenía su guasa el de Rehuelga en la muleta de Morenito, siempre muy mirón y quedándose cortito, avisando el matador de que en cualquier momento se revolvía a por el. Tragó Morenito que fue metiendo poco a poco en la canasta al astado, algo pudo arañar por la diestra el torero, cuajando algún buen muletazo pero sin llegar a los tendidos, los cuales estaban a todo menos a lo que sucedía en el ruedo. Abrevió Morenito ante la escasez de oportunidades y el poco eco que tuvo. Tres pinchazos y una estaca arriba. Silencio tras aviso para Morenito de Aranda.

6. Torrechico. Muy serio de cara y astifino el que cárdeno que cierra plaza aunque algo chico de cuerpo, le saludó Miguel de Pablo con un aliñado ramillete de verónicas que cerró con una buena media. Se empleó bien en el peto el toro, el cual recibió un largo y duro puyazo.

Se volcó en el brindis Colmenar Viejo con su torero, el cual brindó a los tendidos que lo recibieron con una gran ovación y gritos de «torero, torero». Inicio muy clásico, pases por arriba, dos naturales de bandera y un molinete con un sabor más sevillano que colmenareño. Buena primera tanda de Miguel para tomar contacto con el toro en el toreo en redondo, por la derecha y bajándole la mano desde el principio, aunque confiándose en demasía, ya que el toro no tenía un pelo de tonto y se le vino por dentro dándole un susto. Muy fino y serio al natural, siempre en el sitio y tirando de la embestida del toro con muletazos largos, de muy buen ritmo. Bajo los acordes del pasodoble Nerva se vino arriba de Pablo, que hizo rugir a La Corredera con una rotunda serie de cuatro naturales, hondos y metiéndose la embestida detrás de la cintura, los oles fueron los de verdad y la plaza, tras el pase de pecho se volcó de pie con una gran ovación.  Siguió por ese palo, completamente abandonado, cuatro naturales con el pecho por delante y profundísimos para quedarse clavado entre los pitones y tirar la muleta a modo de desplante, volviendo a poner a Colmenar en pie. Con las orejas en la mano se marchó a por la espada, no sin antes volver a cuajar una gran tanda por la izquierda. Estocada caída y tendida pero muy efectiva. Una oreja para Miguel de Pablo.

FICHA:

Plaza de toros de Colmenar Viejo (Madrid).- Primera de feria. Corrida de Toros de Rehuelga para Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Miguel de Pablo Entrada:  Media plaza.

Antonio Ferrera, Oreja y División de opiniones;

Morenito de Aranda, Silencio y Silencio tras aviso;

Miguel de Pablo, Oreja y Oreja;

Incidencias: Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en honor de José Cubero El Yiyo, en el 30 aniversario de su muerte en esta misma plaza de toros.

 

Sorteo:

Los toros de Rehuelga que se lidiarán esta tarde en el primer festejo de la Feria de la Virgen de los Remedios de Colmenar Viejo han sido enchiquerados este mediodía en el coso de La Corredera. Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Miguel de Pablo serán los encargados de su lidia. El primer sobrero pertenece a la ganadería de Sorando y el segundo es de Yerbabuena. Este es el orden de lidia y la relación completa de las cuadrillas que intervendrán en el espectáculo y las autoridades que regirán el mismo: