Desde que debutó con 16 años poniendo patas arriba la música country, Taylor Swift ha crecido profesional y personalmente de la mano de su público. Pocas artistas han conseguido establecer con sus fans una conexión tan especial como la suya. Las swifties cantan, lloran, ríen y celebran con ella, por eso no es de extrañar que el anuncio de su boda con Travis Kelce haya supuesto un auténtico huracán.

Este martes, la exitosa cantante confirmó que se casaba con el futbolista a través de un post en Instagram en el que se veía a la pareja en un jardín plagado de flores, con Kelce arrodillado ante Swift en el momento de la pedida. Después de años de engaños y desamor, parece que la estrella del pop ha encontrado a la horma de su zapato y eso ha generado todo tipo de preguntas sobre cómo esta nueva era afectará a su música.

“Anuncia que se va a casar y el boom es alucinante. Es una conexión brutal con su público. Los aglutina, ella es lo que los conecta a todos, es el referente que tienen en común. Nadie en el mundo lo ha conseguido como ella”, explica Hilario Martínez, investigador doctorando y FPU de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, sobre la expectación entre sus fans tras la noticia.

¿Cantará sobre el matrimonio en un futuro? ¿Tirará de personajes ficticios para seguir retratando experiencias vitales? ¿Seguirá utilizando sus discos como una especie de diario? Las redes no han dejado de especular desde que Swift hizo el anuncio y algunas fans incluso no han podido evitar lamentar que quizás las desgarradoras canciones de desamor pasen a mejor vida.

“Dándome cuenta de que que Taylor Swift se case significa que puede ser que no volvamos a tener una obra maestra de canción sobre una situationship”, escribía en X una fan haciendo referencia a All too well. Hasta la BBC se ha preguntado si el matrimonio va a impactar a nivel creativo en la carrera de la estrella y el Financial Times incluso ha especulado con si su nueva era será más conservadora que combativa.

Su ‘bride era’ y el disco número 13

“Creo que ella siempre ha sabido sacar oro de su vida, de diferentes momentos, y convertirlos en canciones. Ahora tiene nuevos temas para explorar y lo va a hacer. Hay que recordar que en Reputation, que fue un disco que funcionó muy bien y es muy querido, ya dejó en parte de lado la faceta romántica y se centró también en una enemistad, en la industria…”, recuerda Martínez sobre los posibles siguientes pasos de Swift, que si algo ha demostrado en su carrera es que le gusta planear a largo plazo.

“Creo que ella siempre ha sabido sacar oro de su vida, de diferentes momentos, y convertirlos en canciones. Ahora tiene nuevos temas para explorar y lo va a hacer»

Hilario Martínez, investigador doctorando y FPU de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM

Para Alejandro, fan de 32 años de la artista, “la narrativa de Taylor Swift no tiene fin”. “Mientras siga viva, por decirlo de alguna manera, va a haber discos”, bromea. “Los discos de Taylor Swift son un recogido completo de lo que son sus vivencias. Desde sus relaciones románticas hasta problemas que ha tenido con otras celebrities como Kanye West. Es una biografía de sus propias experiencias y es lo que atrae al público”, destaca el joven, que forma parte de la misma generación que la propia Swift.

“La parte positiva que tiene es que ha contado esas vivencias con mucha naturalidad y cercanía, por eso la gente se identifica con ella. Ella seguirá con esa línea en sus próximos discos porque es lo que le ha dado tanto éxito. Taylor Swift es un poco esa amiga con la que quedas a tomar un café y te cuenta ‘mira, he dejado a mi novio’ o ‘me he peleado con esta’… Ella va a seguir con ese rol y muchas veces puede ser incongruente, pero tú estás escuchando y diciendo ‘vale, te apoyo en esto’ o ‘tía, te estás equivocando’. Es una colega más, ya sea porque te ves reflejada o porque es la amiga que te cuenta sus movidas”, ejemplifica Alejandro, que ha crecido con la música de la artista. 

«Taylor Swift es un poco esa amiga con la que quedas a tomar un café y te cuenta ‘mira, he dejado a mi novio’ o ‘me he peleado con esta’… Ella va a seguir con ese rol y muchas veces puede ser incongruente, pero tú estás escuchando y diciendo ‘vale, te apoyo en esto’ o ‘tía, te estás equivocando»

Alejandro, fan de Taylor Swift de 32 años.

Entre esas vivencias está el Eras Tour, la gira más exitosa de la historia, que la artista abordará en su próximo trabajo The Life of a Showgirl, que se lanzará el 3 de octubre. «El nuevo disco gira en torno a lo que es ser una estrella. Según comentaba ella en el podcast de New Heights, es un disco efusivo, alegre y en el que se ha centrado en hacer un concepto con solo doce canciones que ella misma ha denominado bangers, lo que aquí podríamos llamar temazos”, comenta Martínez sobre este álbum a priori más conceptual de Swift.

Para Alejandro, el nuevo disco de Swift ya apunta a una evolución en su carrera al prescindir en este trabajo de Jack Antonoff, uno de sus productores de cabecera con el que ha trabajado muchos años. “Me parece estupendo. Le viene muy bien cambiar y que estos productores le den un aire a su sonido que yo creo que le va a venir bastante bien”, explica.

“El 13 es el número favorito de Taylor y ya hay muchas fans que están especulando con que será el disco por así decirlo de la boda, algo que sería interesante, porque ella no ha explicado tanto la parte bonita del amor”

Hilario Martínez, investigador doctorando y FPU de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM

The Life Of a Showgirl ya está listo para salir al mercado pero la gran incógnita es qué pasará con el siguiente, que será el número 13 de su carrera. “Es el número favorito de Taylor y ya hay muchas fans que están especulando con que será el disco por así decirlo de la boda, algo que sería interesante, porque ella no ha explicado tanto la parte bonita del amor”, destaca Martínez.

 

Taylor Swift, en uno de sus conciertos del Eras TourGETTY

Algunas swifties, de hecho, ya se han preguntado si Swift podría ser tan mastermind de tenerlo todo planeado para que ese 13º disco fuera especial. “El próximo álbum es verdad que se centra en la gira y habrá parte de su enamoramiento con Travis, pero el disco número 13, que además es clave en su discografía, estoy convencido de que si todo va bien, estará basado en su boda, matrimonio y vida de feliz casada. ¿Los siguientes? Pues ya veremos por dónde tira”, asegura Alejandro.

Creciendo con su público y como artista

En veinte años de carrera, Swift ha abordado todo tipo de vivencias y realidades a través de su música, evolucionando al mismo tiempo. Así seguirá siendo a medida que vaya cambiando de etapa vital, como sucede con la mayoría de grandes estrellas de la industria. “Una artista que siempre habla de lo mismo sería redundante, así que en Taylor Swift vamos a ver una evolución”, asegura Martínez.

“Hay que decir también que ella ya sabe lo que es también crear entornos artificiales. Folklore y Evermore están alejados de la realidad, es un universo paralelo que creó durante el confinamiento”, recuerda el investigador de la UCM. Swift lanzó ambos discos en 2020 cuando, según ella, encontró un motor creativo mientras el mundo estaba paralizado. 

Swift los concibió como discos «hermanos» y en ellos trata todo tipo de situaciones a través de varios personajes, como un triángulo amoroso explicado a través de las perspectivas de tres adolescentes. «Es lo más diferente de su carrera. Ella sigue hablando de sus vivencias pero a través de unas figuras que ella crea para contar su historia y las de los personajes. Vemos a la mejor Taylor Swift, la más creativa, porque es capaz de aplicar una lírica no solo a su vida sino también a los personajes», defiende Alejandro. 

Para este fan, el trabajo de la cantante en estos discos «requiere un esfuerzo literario más importante y es la Taylor Swift que mejores críticas ha tenido porque se despega un poco de la narrativa su vida en lo que se ha basado gran parte de su carrera». 

«‘Folklore’ y ‘Evermore’ son ejercicios de estilo y se diferencian de lo anterior. ¿Si puede tirar por ahí? Sí. ¿Lo va a hacer? Pues al final ‘Midnights’ y ‘The Tortured Poets Department’ han funcionado muy bien por el tema de sus vivencias, y se le vienen tantas cosas en la vida que dudo mucho que vaya a volver a hacer un disco creando otros personajes a corto plazo»

Alejandro, fan de Taylor Swift de 32 años.

«Folklore y Evermore son ejercicios de estilo y son discos que se diferencian un poco sobre todo a nivel letras de lo anterior. ¿Si puede tirar por ahí? Sí, porque además está capacitada para crear discos de este tipo. ¿Lo va a hacer? Pues al final Midnights y The Tortured Poets Department han funcionado muy bien por el tema de sus vivencias, y se le vienen tantas cosas en la vida que dudo mucho que vaya a volver a hacer un disco creando otros personajes a corto plazo. Pero ojalá hiciera otro disco así», vaticina el joven. 

Por su parte Martínez recuerda que la evolución «es inevitable» y que Taylor Swift no va a ser menos. «Es algo que pasa con muchos artistas, que evolucionan y crecen con su público como Taylor Swift u otros nombres que eran estrellas infantiles como Miley Cyrus o incluso Selena Gómez en sus primeros discos. Le ha pasado hasta a Rihanna, que en su último disco, ANTI, dijo que quería cantar canciones atemporales que pudiera seguir cantando con 60 años», explica el investigador. 

Independientemente de cómo quiera plasmar su vida en su música, Swift va camino de firmar un año redondo ya que al anuncio de la boda y el lanzamiento de su nuevo disco hay que sumar que a principios de año compró los derechos de sus seis primeros discos después de años de batalla legal. Material de sobra para TS13.