Cuando me fui de Barbados, no miré atrásquería hacer lo que tenía que hacer”. Y, dedicarse a la música era lo que Robyn Fenty siempre había anhelado. Al igual que Britney Spears o Kelly Clarkson, tenía la necesidad urgente de salir de su casa y alejarse de su padre. Su talento le abrió todas las puertas. A Jay-Z le impresionó tanto que, pocas horas después de escucharla, la contrató. Temía que se “la quitaran”. El 29 de agosto de 2005, a sus 17 años, Rihanna publicó su primer álbum: Music of the sun.

Una vida difícil. Había crecido con un padre – fallecido en mayo de 2025adicto a las drogas y al alcohol. Según confesó la cantante, el abuso de sustancias de Ronald Fenty originaba explosivas peleas entre sus progenitores, llegando algunas veces a la violencia física. Como publica Daily Mail, cuando ella solo tenía siete años la abofeteó tan fuerte que dejó su mano marcada en la mejilla. Su madre tenía que trabajar todo el día para sacar adelante a la familia y ella cuidada de sus dos hermanos pequeños. La música era su evasión. La fuerza impulsora por la que Robyn Fenty dio un giro radical a su vida con solo 15 años.

En diciembre de 2003, el famoso productor Evan Rogers estaba de vacaciones en Barbados con su mujer. Rihanna cantaba entonces en un trío – que había formado con dos compañeras de clase – y se presentó a una audición informal para el productor americano en la suite del hotel en el que se alojaba. Y fue entonces cuando se acuñó la famosa frase: “Desde el primer minuto en que Rihanna entró en la habitación, fue como si las otras dos dejaran de existir». Claramente, Rogers se quedó impactado. Al instante, reconoció su potencial.

LOS40 Classic

En el libro de John Seabrook, The song machine, Evan recordaba el momento en que la vio por primera vez: “Me dije a mí mismo, ‘Si esta chica puede cantar ¡sería alucinante!‘, porque ¡tenía una magnífica presencia física! Su maquillaje era perfecto y llevaba esos pantalones piratas y zapatillas a juego, con sus ojos verdes y su largo cuello de supermodelo».

La adolescente Robyn, que no tenía entrenamiento formal en baile o en música, le dijo a Rogers que dedicarse a la música «es lo que he querido hacer siempre». Además, resultó que sí sabía cantar. Y tenía “una necesidad urgente por escapar de la vida angustiosa y violenta en su casa”, escribe Seabrook. Rogers, por su parte, estaba dispuesto a convertirla en la estrella que creía que era.

Poco después de su 16º cumpleaños, Rihanna dejó su país natal y viajó a Estados Unidos para grabar una demo en la que incluía su rompedor hit ‘Pon de replay’.

“Cuando me fui de Barbados, no miré atrás”, confesó la artista a Entertainment Weekly en 2007. “Quería hacer lo que tenía que hacer (para tener éxito), incluso si eso significaba mudarme a América”.

La demo se envió a varios sellos y llegó a manos de Jay-Z, presidente de Def Jam Records, quien quiso conocerla y organizó una audición. «Yo era muy tímida… tenía frio todo el tiempo. Tenía mariposas en el estómago cuando me senté frente a Jay-Z», recordaría después en una entrevista con Observer. El marido de Beyoncé se quedó sorprendido y dirigiéndose a los ejecutivos que le acompañaron en la prueba, les preguntó: “¿Qué tengo que hacer para conseguir que canceléis todas vuestras otras reuniones?».

Jay-Z con una Rihanna de 17 años

Jay-Z con una Rihanna de 17 años / New York Daily News Archive

AmpliarJay-Z con una Rihanna de 17 años

Jay-Z con una Rihanna de 17 años / New York Daily News Archive

Cerrar

Jay-Z no hubiera dejado que esa joven se marchara del edificio sin haberla contratado. «Ellos estuvieron allí hasta las tres de la mañana mientras los abogados trabajaban en todos los detalles”, publica el libro The Song Machine. “Fenty después recordó a Jay Z diciendo: ‘Solo hay dos maneras de salir. Por esa puerta – si ella firma el contrato – o a través de esa ventana – si no lo hace”.

A los 16 años, Beyoncé firmó el contrato de sus sueños y atravesó la puerta principal del edificio.

El 29 de agosto de 2005, Rihanna publicó su álbum debut, Music of the sun y demostró que era un icono del pop en potencia y mucho más una simple ‘one-hit wonder’. En una entrevista con kidzworld, publicada en 2006, la barbadense explicó el significado del título y su contenido: “La palabra ‘sol’ representa mi cultura, mi procedencia, el Caribe. Me representa a mí. Así que el álbum consiste en ‘música del sol’”.

El primer single, Pon de replay, logró un impacto explosivo en las pistas de baile de todo el mundo.

Escrito y producido por Carl Sturken, después de escucharla por primera vez, a Rihanna no le gustaba. “Cuando escuché por primera vez la canción, no quería hacerla, porque era muy pegadiza y tenía un ritmo muy infantil”, declaró en Artisdirect. “Pero después de empezar a grabarla, empezó a gustarme”. También explicó su significado en kidzworld: “Es el lenguaje que hablamos en Barbados. Es inglés ‘roto’… es básicamente ‘dile al DJ que ponga mi canción en el reproductor’.

Veinte años después,Rihanna es una renombrada artista y empresaria. Ha vendido más de 40 millones de álbumes en todo el mundo, supera los 12.000 millones de ‘streams’ en Spotify, nueve Grammys…Incluso sus aventuras empresariales han sido enormemente exitosas y su marca Fenty Beauty está valorada en 2.800 millones de dólares. Aunque casi ha pasado una década desde su último disco de estudio, Anti (2016) recordó al mundo que seguía reinando en 2023, durante su show en la Super Bowl (el primero que hacía en cinco años), una actuación de 13 minutos que se convirtió en una de las más vidas en la historia: más de 121 millones de espectadores.