Borja Pérez

Sábado, 30 de agosto 2025, 19:08

No hubo lugar para la sorpresa. El Abanca Ademar viajó a Matosinhos con la consciencia de la dimensión del reto al que se enfrentaba y, aunque peleó en el inicio, el Sporting de Portugal subió el ritmo de forma exponencial hasta dejar definitivamente sentenciado en el inicio del segundo acto un encuentro que ya cogió color verdiblanco a partir del ecuador de la primera mitad y acabó con una dura diferencia de quince tantos (42-27).

A pesar de la derrota, el cuadro ademarista disputará este domingo (14:30 horas) el tercer y cuarto puesto ante el Oporto en el que, sin ya apenas importancia en el resultado, buscarán seguir poniéndose a tono de cara a la temporada que arrancará ante Cangas.

Sporting CP

Sporting CP

Emil Berlin (2), Carlos Álvarez (6), Francisco Costa (6), Natan Suárez (2), Jan Gurri (2, Pedro Martínez (2), Salvador Salvador (4), Orri (2), Mamadou (1), Kristensen (x), Branquinho (1), Filipe Monteiro (3), Christian Moga (1), Martim Costa (5), Mohamed Aly (x), Víctor Romero (4).

42

27

Abanca Ademar

Abanca Ademar

Saeid, Javi Miñambres (2), Wasiak (5), Darío Sanz (4), Adrián Fernández (1), Rodri Pérez (6), Rubén Rozada (x), Sergio Sánchez (2), Álvaro Pérez (x), Zapico (3), Raúl García (x), Samu Saiz (x), Albizu (2), Alberto Martín (2), Edu Fernández (x), Rodrigo Benites (x)

  • Parciales
    1-1, 4-3, 7-5, 9-6, 14-9, 17-13, 20-16, 26-18, 30-22, 34-25, 38-26, 41-27.

  • Árbitros
    Ferreira y Brandao.

  • Incidencias
    Centro de desportos e congresso de Matosinhos. Semifinales de la Supercopa Ibérica.

El conjunto ademarista viajó a Matosinhos sin nada que perder, ante equipos de la máxima élite europea que atesoran un potencial y presupuesto muy superior al de un Abanca Ademar que, además, se vio obligado a sobreponerse a lesiones importantes como de larga duración de Álex Lodos y la de Lindqvist y Gonzalo Pérez.

El hecho de no tener a sus espaldas la presión también sirivió para afrontar este duelo con la mayor ilusión de querer dar la sorpresa ante el gigante portugués. El primer gol de la tarde sería del lado portugués y llegaría de un ex ademarista como Carlos Álvarez, tras una de sus entradas desde el extremo diestro que no pudo detener Saeid.

Mostró una versión combativa el Abanca Ademar en el inicio, con una buena versión defensiva y personalidad a la hora de intentar batir una zaga muy férrea de los verdiblancos. Con un Edu Fernández muy activo, el conjunto marista logró mantenerse de lleno en el marcador a pesar de las buenas intervenciones de Mohamed Aly y el potencial ofensivo de jugadores como Natan Suárez y Francisco Costa.

El Sporting toma el mando

Sin Carlos Álvarez en las filas leonesas, los lanzamientos de siete metros se atascaron y ni Darío Sanz ni Wasiak lograron materializar sus opciones ante un guardameta egicio colosal imponente bajo palos.

Lejos de aprovechar la primera superioridad numérica de los de Dani Gordo, fue el Sporting CP quien subió de ritmo para llegar a un parcial de cuatro tantos después de las dos penas máximas transformadas por el experto Carlos Álvarez (10-6).


Lindqvist pasará por quirófano y estará varios meses de baja


Gonzalo es duda para el inicio de temporada y Lindqvist apunta a ser baja de larga duración

Dani Gordo se vio obligado a parar el partido, pero sus intrucciones no surtieron efecto y los portugueses combinaron un vendaval ofensivo con su sólida defensa para distanciarse aún más en el luminoso. Cada vez que golpeaba el Ademar, que lo hizo con buenos tantos de Albizu y Wasiak, la réplica era inmediata por parte del conjunto dirigido por Ricardo Costa (15-9).

El Abanca Ademar no llega

Probó el conjunto leonés los ataques con siete jugadores de campo en busca de aprovecharse de la superioridad durante los últimos minutos del primer acto, pero el Sporting se mantuvo firme para irse al descanso con una ventaja de cinco goles (18-13).

El inicio de la segunda parte mostró también otra de las principales diferencias del encuentro: la portería. Mientras que ni Álvaro Pérez ni Saeid Barkhordari lograrían exhibir su mejor versión, ambos porteros verdiblancos destacaron para ayudar en defensa a su equipo.

Entraría en acción Sergio Sánchez para recortar la distancia, pero la réplica siguió siendo constante por parte de los portugueses, que llegaron a sumar una renta de ocho tantos con la que dejarían prácticamente sentenciado el encuentro a falta de veinte minutos para la conclusión (25-17).

Distancia dolorosa

Respaldados también por ciertas acciones en las que los árbitros fueron más permisivos de la cuenta con los portugueses, aunque esto no afectó en el término global, el Sporting siguió ostentando su poderío a todos los niveles y haciendo la brecha aún más abultada (31-21).

Ya con el marcador decantado, el partido pasó a ser un correcalles con goles en ambas escuadras anotando, aunque la sangría sería cada vez mayor del lado lisboeta (38-25). El encuentro llegaría a su fin con un nuevo tramo de exhibición de Kristensen bajo palos hasta alcanzar la conclusión con la distancia de quince tantos (42-27).

Comenta

Reporta un error