Netflix ha estrenado este viernes 29 de agosto Dos tumbas, su nueva serie española y la primera que hace junto a Agustín Martínez (creador), Jorge Díaz y Antonio Mercero (guionistas), los autores del colectivo literario Carmen Mola.
Entrevista | Tres ex de ‘La casa de papel’ abren ‘Dos tumbas’ en Netflix: «Identificarse totalmente con un personaje es complicado»
Los tres firman esta ficción dirigida por Kike Maíllo y protagonizada por Álvaro Morte, Hovik Keuchkerian y Kiti Mánver, quien da vida a una anciana que, sin nada que perder, decide emprender una investigación al margen de la ley para descubrir qué pasó realmente con su nieta, desaparecida en extrañas circunstancias dos años atrás.
“La idea de una abuela que emprende una venganza viene de los productores de la serie, Toni Carrizosa y Verónica Vila-San Juan. Era darle la vuelta a la típica historia de venganza que hemos visto un montón de veces y ver cómo cambia si la protagonista no es un hombre, sino una mujer, y además una mujer de 70 años”, explica Martínez a verTele.
“Queríamos un personaje que tuviera mucho contraste, el contraste de moverse por amor pero llegando a la violencia y encontrando la forma de que llegara ahí. Lo más importante de una historia es hacerla creíble. Entonces, si la historia es de una mujer de 70 años que se está vengando, tenemos que trabajar para que el público se la crea y la acompañe”, añade Díaz.
“Nadie puede salir indemne de una historia como esta, así que queríamos reflejar que ella empieza una venganza pero, cuidado, ella ya no va a volver a ser la misma”, añade el guionista en alusión al peligro que corre el personaje principal, que Maíllo resume así: “La serie te propone un espejo en el que mirarte y decirte ‘¿tú también lo harías?’”.
Las series de la semana frenan antes de lanzarse en septiembre, pero traen ‘Dos tumbas’ y un ‘Rey y conquistador’
“En este dilema está la grandeza de la serie, porque la protagonista va habitando lugares moralmente reprochables”, añade el director, que también ha tenido que caminar entre dos aguas rodando Dos tumbas: “Lo difícil es no caer en lo sentimental teniendo a una abuela como protagonista, ni tampoco en lo descarnado ni en lo deshumanizado, pues lo que está pasando es bastante turbio”.