El Sevilla debe cambiar como un calcetín en los dos días que restan de mercado. Va a salir algún jugador estrella y deben llegar al menos tres nuevas incorporaciones, una por línea. Antes de eso, el equipo se llevó la primera gran alegría de … la temporada con una victoria en Girona justo antes de marcharse al parón de selecciones. Con las nuevas inscripciones, el Sevilla también inscribe sus primeros tres puntos en la clasificación gracias a los goles de Alfon e Isaac, en un buen partido de Nyland, que sacó tres balones que podían haber terminado dentro de su portería. El Sevilla está a medio construir, pero parece tener una idea clara de juego, con veneno en su ataque jugando a la contra. Algo a lo que agarrarse. Los fichajes ya suman. Se han inscrito. Era el primer paso. Ganar, el siguiente.

Matías Almeyda sólo contaba con 14 profesionales con ficha del primer equipo, dejando al nuevo portero en el banquillo, además de a Juanlu y Peque como presuntos revulsivos. Lo demás, a jugar. Hacía debutar, como se esperaba, a Gabriel Suazo y Alfon, dos de los tres inscritos en esta semana de locura por Nervión, que se rematará en dos días frenéticos. De momento, la punta del ataque la tenía que ocupar Isaac Romero por culpa de las bajas en la punta del ataque. También espera refuerzos en esa demarcación, aunque todo dependerá de las salidas, como la de Dodi Lukebakio, cuya venta se está fraguando en las últimas horas. Y pronto debía modificar el técnico argentino su once por una lesión muscular de Ejuke, otro problema físico en una plantilla de cristal en Nervión.

  • Girona:
    Gazzaniga; Arnau (Rincón, min. 64), David López (Blind, min. 65), Vitor Reis, Álex Moreno; Witsel (John Solis, min. 78), Iván Martín, Lemar (Portu, min 78); Asprilla, Joel Roca y Stuani (Camara, min 65).
  • Sevilla FC:
    Nyland; Carmona, Castrín, Kike Salas, Suazo; Gudelj, Agoumé (Marcao, min. 84); Ejuke (Juanlu, min. 18), Vargas (Manu Bueno, min. 78), Alfon; e Isaac (Peque, min. 84).
  • Goles:
    0-1 (min. 30) Alfon; 0-2 (min. 55) Isaac.
  • Árbitro:
    Ortiz Arias (C. Madrileño). Amonestó a Nyland.

El Sevilla no dominaba el juego, dejando que el rival se acercase a las inmediaciones de su portería para correr. La mejor arma del equipo en este inicio de curso, por lo que se vio en San Mamés, es la de salir con velocidad. Pocos toques para llegar a la meta de Gazzaniga, al que probó en no pocas ocasiones durante el primer tiempo. Sin embargo, el primer lanzamiento con medio peligro fue de Asprilla, el más peligroso de los locales, con un disparo que salió cerca del palo de Nyland. Respondían los de Nervión por medio de Alfon, quien partiendo desde la izquierda demuestra ese veneno que se le vio el pasado año con el Celta. Siempre sale del primer regate para aprovechar su potente disparo o buscar a Suazo si el chileno tiene energías para desdoblarle. Suyo fue el primer chut a portería. Llegarían más.

Porque dos minutos después, en una contra de Vargas, en la que Álex Moreno no acierta a despejar, la pelota cae a pies de Alfon, quien se deja el balón atrás en el primer control, pero tiene la entereza de armar la pierna y batir por el palo corto al meta del Girona, disparando por debajo de las piernas del propio Álex Moreno. Se adelantaba el Sevilla. Lo estaba buscando. Y lo siguió intentando hasta el descanso. Vargas tuvo la suya en jugada personal desde el otro perfil y golpeando la pelota con la izquierda, para que Isaac desperdiciase la oportunidad más clara de los sevillistas en el primer tiempo aparte del gol. Balón robado en el borde del área rival y el lebrijano, con tiempo para hacer cualquier cosa, lanza deprisa y su balón se estrella en la cepa del poste. Se le marchaba ahí al equipo una ventaja que podía haber sido definitiva. El mismo Alfon realizaría el último disparo del primer tiempo. Pese a las bajas, el Sevilla demostraba que tiene una forma de atacar que produce buenas ocasiones. Otro asunto ya es defender bien.

Un segundo tiempo trabajado

El segundo tiempo comenzaba con susto tremendo para el Sevilla. Un córner protestado por los visitantes provocó la primera gran oportunidad del Girona. Balón peinado en el punto de penalti y remate a bocajarro de David López que salvaba Nyland con la cara. Apretaba el equipo catalán espoleado por esa ocasión de gol. Asprilla hacia mucho daño a Suazo con su buen uno contra uno. Pero este Sevilla de las contras tiene un peligro terrible a la hora de correr, más contra un rival que juega tan abierto. Dejada de pecho de Isaac a Vargas y el suizo se montaba en la moto, para ceder cerca del área a Isaac, quien cruzaba de primeras y se redimía del error del primer periodo. 0-2 para un Sevilla que mostraba esa cara que viene buscando Almeyda en este inicio de temporada.

Quedaba más de media hora y quedaba por ver cómo podía administrar el Sevilla una ventaja así. Asprilla probaba a Nyland de lejos y el noruego cedía a córner con un error de esos habituales en este inicio de curso, donde se le ve muy nervioso. Aun así, el portero iba a tener otra gran intervención, de esas que ayudan a mantener la ventaja en un partido que puede ponerse feo. Cabezazo en otro córner del recién entrado Camara y mano abajo el sevillista. Mantenía el conjunto de Nervión su ventaja. Necesitaba sentirse fuerte en ese tramo final del encuentro, que esas sensaciones negativas de las que siempre habla Almeyda no apareciesen en el peor momento.

Vargas no aguantaba más el esfuerzo y pedía el cambio. Entraba Manu Bueno. Sin apenas cambios, el Sevilla empezaba a notar el esfuerzo físico realizado. Le costaba llegar a las ayudas, con muchos hombres acalambrados. Quedaba un último esfuerzo, con Marcao y Peque también en la hierba como refresco. Aguantó el Sevilla, con una última parada de Nyland en el alargue a cabezazo de Álex Moreno. Tres puntos de oro. El Sevilla tiene otra cara fuera de casa. Tiene cien defectos, pero también sus virtudes. Almeyda ha colocado la primera piedra. Es el turno de Antonio Cordón.