La Feria taurina 2025 está compuesta por cuatro novilladas

El Ayuntamiento de Guadarrama presentó este viernes la composición de la Feria Taurina 2025. Un evento que se celebrará con motivo de las fiestas patronales en Honor a San Miguel y San Francisco. El acto de presentación se celebró en el Centro Cultural La Torre y en él se dio a conocer tanto el elenco ganadero como los novilleros que conformarán la próxima Feria Taurina de Guadarrama 2025.

Una feria que estará compuesta por cuatro novilladas. Tres de ellas picadas y una sin picar.

Las novilladas

La primera de las novilladas se celebrará el lunes, 29 de septiembre, día grande del patrón San Miguel y comienzo de las fiestas. En ella se lidiarán seis novillos de la ganadería de Jandilla. Una de las ganaderías con más triunfos constituida en 1930, en la finca “Jandilla” por Don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio. Cuenta con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. En la actualidad está dirigida por Borja Domecq Noguera.

La novillada sin picar será lidiada por los novilleros Eduardo Rodríguez, Samuel Castrejón e Ignacio Garibay.

El viernes 3 de octubre se lidiarán seis novillos de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri. Un hierro que repite en Guadarrama por los buenos resultados de ferias anteriores. Animales de encaste propio y único, procedentes de sangre Vistahermosa (Urcola-Santa Coloma y Gamero-Cívico), que serán lidiados por los novilleros Joao D´Alva, Mario Arruza y Jesús de La Calzada.

El sábado 4 de octubre, será el turno de la novillada picada de la ganadería de El Retamar. Una jornada en la que también serán protagonistas los novilleros Kevin Alcolado, Martín Morilla y Álvaro Serrano.

El domingo 5 de octubre, será el momento de una novillada protagonizada por los animales de la ganadería Gabriel Rojas para los novilleros Cid de María, Víctor Clauzel y Félix San Román.

Encierros

Las novilladas se completarán con los tradicionales encierros que tendrán lugar todos los días de la feria; además de una vaquilla nocturna que se celebrará en la madrugada del 29 de septiembre.

Premios

De la feria taurina de Guadarrama 2025 saldrán los ganadores de los premios taurinos “La Torre de Guadarrama”, para su edición 2025. Están organizados por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Guadarrama y reconocerán el esfuerzo y resultado de los mejores de la feria. Se premiará la aportación que ganaderías, ganaderos, novilleros y sus cuadrillas hacen en cada ocasión para mejorar e impulsar la fiesta de los toros. Habrá trofeo para el Triunfador de la Feria; la Mejor Ganadería; el Mejor Par de Banderillas; el Mejor Puyazo; al mejor Novillo presentado; a la Mejor Estocada y al Mejor Peón de Brega.

También los festejos ofrecerán la posibilidad de recoger las mejores instantáneas que formarán parte del Tradicional Concurso de Fotografía Taurina. Este año está impulsado desde el Ayuntamiento de Guadarrama, continuando con la vigésimo sexta edición de esta propuesta. Una iniciativa que cada año invita a los aficionados a mostrar su mejor captura con el objetivo de seguir promocionando el arte del mundo del toro y en especial los festejos que se celebran en Guadarrama.

La presentación de la feria corrió a cargo de la concejala de Festejos, Nuria del Río; así como otros miembros del equipo de Gobierno; representantes del mundo del toreo, novilleros o comunicadores; además del público que quiso acercarse hasta este lugar para conocer los detalles de la próxima Feria Taurina de Guadarrama 2025.

Festejos que componen la Feria Taurina 2025 de Guadarrama

  • 29 de septiembre. Novillos de la ganadería Jandilla para los novilleros Eduardo Rodríguez, Samuel Castrejón e Ignacio Garibay.
  • 3 de octubre. Novillos de la ganadería Hijos de Celestino Cuadri para los novilleros Joao D’Alva, Mario Arruza y Jesús de La Calzada.
  • 4 de octubre. El Retamar. Una jornada en la que también serán protagonistas los novilleros Kevin Alcolado, Martín Morilla y Álvaro Serrano.
  • 5 de octubre.Gabriel Rojas para los novilleros Cid de María, Víctor Clauzel y Félix San Román.