En decoración no solo importa la estética, también la funcionalidad. Los interiores evolucionan con nosotros, y cuando pensamos en hogares para personas senior – o simplemente en espacios donde prime la comodidad -, cada detalle cuenta. La interiorista María del Valle lo resume con claridad: «A medida que envejecemos, los muebles deben estar a una altura cómoda que no implique agacharse mucho».
Aunque la reflexión parte de la necesidad de diseñar baños adaptados, la lógica puede extrapolarse a cualquier estancia. Lo que hoy parece un gesto sin importancia – como abrir un mueble bajo o agacharse para coger una cazuela -, puede convertirse con el tiempo en un obstáculo diario. Por eso, cada vez más proyectos de interiorismo integran soluciones de altura que favorecen la accesibilidad.
ESENCIAL Y ELEGANTE
Carolina Herrera (86 años), sobre las camisas blancas: «Creo que todas las mujeres deberían tener una en su clóset»
Alturas que marcan la diferencia
El diseño ergonómico establece unas medidas de referencia clave para garantizar la comodidad en el día a día:
- Muebles de lavabo: lo ideal es que el plano superior se sitúe entre 80 y 85 centímetros desde el suelo. Por debajo de esa medida, obliga a encorvarse; por encima, dificulta el acceso para niños o personas de menor estatura.
- Encimeras de cocina: la recomendación estándar está entre 85 y 92 centímetros. La cifra exacta depende de la altura del usuario, pero siempre evitando rangos que supongan inclinarse demasiado.
- Muebles altos de cocina: lo más funcional es que el primer estante se encuentre a partir de 135 centímetros y nunca superar los 170 centímetros en el último. De esta forma se alcanzan fácilmente sin necesidad de taburetes.
- Auxiliares y cómodas: deben oscilar entre 70 y 100 centímetros, altura que permite abrir cajones y apoyar objetos sin forzar la espalda.
- Espejos y accesorios de baño: la base del espejo debería colocarse a unos 110-120 centímetros, garantizando que cualquier persona pueda usarlo sin incomodidad.
Estas medidas, que hoy parecen pensadas solo para mayores, en realidad benefician a toda la familia. Como señala María del Valle, «son detalles prácticos, cómodos y funcionales para todos».
Un hogar adaptado
María del Valle, interiorista: «Cuando nos jubilamos, ampliar dormitorios principales o adaptar los baños es importante. El cambio de bañera a ducha, es casi obligatorio»
5 COCINAS Y BAÑOS CON MUEBLES PRÁCTICOS
Te enseñamos cocinas y baños reales publicados en El Mueble donde la comodidad es la protagonista, con muebles altos y soluciones de almacenaje que evitan tener que rebuscar en el fondo de los cajones o agacharse demasiado.
¿Te gustan las historias de interioristas y expertos? Suscríbete a El Mueble y recibe las mejores ideas para decorar y transformar tu casa al mejor precio.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!