Hijos de la medianoche y Los versos satánicos son dos de las novelas más célebres de la década de los 80 a nivel internacional y también los dos títulos más conocidos de su autor, el novelista y ensayista británico-estadounidense de origen indio Salman Rushdie. Su carrera literaria ha estado ligada a las amenazas, censuras y ataques que ha recibido durante décadas. El 14 de febrero de 1989, el ayatolá Ruhollah Jomeiní, líder supremo de Irán, emitió una fetua en la que pedía su asesinato. El 12 de agosto de 2022, Rushdie recibió doce apuñalamientos en el cuello, en un ojo, en el pecho, en el hígado y en un brazo justo antes de dar una conferencia en el condado estadounidense de Chautauqua. Este trágico episodio, en el que Rushdie perdió el ojo derecho y la movilidad de la mano izquierda, así como sus consecuencias emocionales fueron relatados por el propio escritor en Cuchillo. Meditaciones tras un intento de asesinato. A la calidad literaria se le suma en este caso la osadía de escribir sobre asuntos religiosos y políticos que continúan siendo temas que bien pueden costarte la vida (recordemos, igualmente, el caso de Roberto Saviano, que rompió a llorar en el juicio contra el capo que le amenazó de muerte).