Una carrera ciclista, más aún una de las tres grandes que se disputan durante tres semanas, como es el caso de la Vuelta a España, necesita de un dispositivo de seguridad a la altura. En este 80ª. edición de la ronda española, el dispositivo que vigila para que todo transcurra con tranquilidad está formado por 132 guardias civiles, que recorrerán unos 3.150 kilómetros a lo largo de 21 etapas por Italia, Francia, Andorra y España. (aquí toda la información de La Vuelta).
Un dispositivo de altura
Son 59 motos de la agrupación de tráfico, 28 vehículos, 1 helicóptero, 85 agentes de la agrupación de tráfico y 39 del Grupo de Reserva y Seguridad. También prestan apoyo agentes de la unidad aérea de vigilancia (drones) del GAR y agentes del Servicio de Material Móvil.
Gerardo Suárez Górriz, comandante jefe del sector de Tráfico de la Guardia Civil en Asturias / Roberto Menéndez
Gerardo Suárez, al frente de todo
Un equipo enorme cuyo máximo responsable es el comandante Gerardo Suárez Górriz, nombrado jefe de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de esta Vuelta a España. Suárez Górriz, actual comandante jefe del sector de Tráfico de la Guardia Civil en Asturias, natural de Zaragoza y excaballero cadete de la Academia General, está al frente de la Guardia Civil de Tráfico de Asturias desde enero de 2020.
Un equipo con nueve asturianos
Junto a él, otros nueve guardias civiles de Asturias forman parte de este completo equipo de trabajo. Son Beatriz Villoria, David Fernández, Sergio Yelul, Pedro Redondo, Herminio Iglesias, Ángel Rodríguez, Hugo Mon, Roberto Rodríguez y Gonzalo Juliana.
El listón de la Guardia Civil, «muy alto»
En la etapa que concluyó ayer en Zaragoza, Suárez Górriz explicó que para la unidad que dirige es «un honor» estar en Zaragoza, «como todo el mundo sabe la Virgen del Pilar es la patrona de la institución»; en su caso personal, además, es aún más especial ya que tiene «el corazón partido entre Asturias y Zaragoza». Una Vuelta en la que, asegura, «hemos dejado el listón muy alto» después de «representar a España y a la Guardia Civil en Italia, Francia y Andorra».
Suscríbete para seguir leyendo