Acaba agosto y aunque quedan aún algunas semanas de verano, el mes de septiembre llega con cambios en el tiempo que supondrán, en parte, un alivio respecto al calor de la parte central de la canícula.
En concreto, se esperan para esta primera semana del mes varias vaguadas que traerán tormentas, lluvias intensas y fuertes oscilaciones en las temperaturas en superficie.
Tal y como recoge el portal El Tiempo, una vaguada es «una especie de ‘lengua’ de aire frío en niveles altos de la atmósfera», que «descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media».
Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas descenderán este lunes de forma «prácticamente generalizada» en toda la Península, al tiempo que los frentes dejarán chubascos «localmente fuertes».
En concreto, la influencia de un frente terminando de atravesar el área mediterránea oriental y la aproximación de otro por el noroeste se traducirá en cielos nubosos con chubascos y tormentas en el nordeste, que pueden «ser localmente muy fuertes y con granizo en el Pirineo y este de Cataluña en la primera mitad del día».
Los cielos se presentarán nubosos o cubiertos en buena parte de Galicia y aledaños desde primeras horas, con precipitaciones que se irán extendiendo al Cantábrico.
Asimismo, se desarrollará abundante nubosidad de evolución en las mitades noroeste y norte y Baleares, con probables chubascos dispersos en montaña del extremo norte y, acompañados de tormenta, en Cataluña, Ibérica oriental, Baleares y, a últimas horas, litorales valencianos. Pueden ser localmente fuertes en el este de Baleares.
Igualmente, la Aemet espera que los cielos poco nubosos o con nubes altas predominen en el resto de zonas, con nubes bajas matinales en montaña de la mitad norte, mientras que en Canarias se darán cielos nubosos en los nortes, con probables precipitaciones débiles en las islas montañosas y poco nuboso en el resto.
En cuanto a las temperaturas, dichos frentes traerán descensos de forma prácticamente generalizada en la Península y Baleares, exceptuando aumentos en litorales sudeste y en el sur de Baleares, y sin cambios en Galicia y Cantábrico. Así, ciudades como Teruel presentarán 21 ºC, Burgos 12 ºC, Badajoz 23 ºC o Santander, Palencia y Cuenca no superarán los 24 ºC de máximas.
Igualmente, los descensos de las máximas serán «notables» en amplias áreas de interior de la mitad oriental peninsular y tampoco se espera superar los 34 grados en casi todo el área mediterránea. Así, capitales de provincia como Alicante, Toledo, Tarragona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Jaén tendrán valores iguales o inferiores a los 31 grados.
En cuanto al viento, soplarán de flojos a moderados, alisio en Canarias, tramontana en Ampurdán y Baleares, cierzo en el Ebro, con predominio de componentes norte y oeste en el resto. Se esperan intervalos de viento fuerte con probables rachas muy fuertes en el Cantábrico.