Agentes de la Policía Nacional han detenido a un menor por agredir sexualmente a una adolescente de 14 años cerca del Centro de Primera Acogida de Menores Extranjeros de Hortaleza. El arresto de este varón de origen marroquí se llevó a cabo la madrugada de este domingo por los hechos que tuvieron se produjeron en el parque Isabel Clara Eugenia, situado en las proximidades del mencionado centro de menas de este distrito de la capital. El agresor ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores.
«Cada día son menores más agresivos y llegan en peores condiciones. Y la respuesta del Gobierno de Sánchez es multiplicar su llegada y desatenderse de ellos mientras nos insultan a los presidentes. A lo que se suman los cientos de miles de adultos que llegan por Bajaras cada año y los campamentos de Sánchez en Madrid. ¡No hay derecho! ¡Ya está bien!», denunció ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso a través de una publicación en X.
Problemas de adaptación
La Comunidad de Madrid ha remitido ya en varias ocasiones peticiones al Gobierno central para el reagrupamiento familiar de menores inmigrantes con problemas de adaptación. Una petición en la que ayer insistía el consejero de Cultura, Mariano de Paco: «Desde la Comunidad de Madrid se está hablando con la Delegación del Gobierno para que tome medidas con la reagrupación familiar y que no podemos ver estos casos como casos aislados», dijo. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha remitido ya 37 expedientes de menores extranjeros no acompañados a Delegación ante la «imposibilidad de su integración».
Ya en abril, en el contexto de los incidentes que se produjeron en el centro de acogida de La Cantueña, la líder autonómica envió los cuatro primeros casos de menores que «no se están adaptando», según explicó entonces el consejero de Justicia y portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García. Esta medida se adopta por parte del Gobierno regional como «solución realista» ante «casos de menas que presentan dificultades» y en los que «la integración es inviable» para que regresen así a su entorno familiar.
Sin embargo, esta consejería no tiene constancia de que la Delegación del Gobierno haya iniciado ningún procedimiento de reagrupación familiar para que estos menores salgan de la red de protección. Así, aseguran que seguirá adoptando tantas acciones como sean necesarias para que el Gobierno central cumpla con sus obligaciones legales.
La Comunidad de Madrid atiende en sus instalaciones –tiene tres: en Hortaleza, Casa de Campo y el nuevo que se abrió el año pasado en La Cantueña– a más de 1.300 menores extranjeros no acompañados. Los dos últimos años, la llegada de estos menores se ha incrementado, aumentando de paso la presión asistencial en la región.
Reportar un error