Morón de la Frontera ha decretado un día de luto oficial por su fallecimiento
El guitarrista Diego de Morón abc
31/08/2025
Actualizado 01/09/2025 a las 00:14h.
Diego Torres Amaya, más conocido como Diego de Morón, ha muerto este domingo a los 78 años de edad. Así lo ha comunicado el alcalde de la localidad de la que era natural, Morón de la Frontera, quien ha dado el pésame a familiares, amigos y amantes del flamenco. Se ha decretado un día de luto oficial.
«Hoy Morón y el mundo del flamenco están de luto por la dolorosa partida de Diego Torres Amaya, ‘Diego de Morón’. Miembro de una dinastía flamenca sin parangón (hijo del gran Joselero y sobrino de Diego del Gastor), se hizo un nombre propio con su guitarra en este arte, motivos por lo que siempre será recordado y por los que desde el Ayuntamiento decretamos un día de luto oficial. A título personal le mando mi más sentido pésame a sus familiares y allegados. DEP.«, ha publicado Juan Manuel Rodríguez, primer edil de Morón, en sus redes sociales.
Considerado una leyenda de la guitarra, provenía de una importa estirpe flamenca como son su padre el cantaor Joselero de Morón y su tío Diego del Gastor. Sus primeras lecciones de su primo Juan del Gastor, que retomó posteriormente con su tío.
Ganó fama en 1975 cuando publicó su primer disco, pero a su vuelta de Estados Unidos abandonó la promoción. Apareció en varios programas de televisión acompañando a su padre. En 1975 Ortiz Nuevo en Madrid y se fue a vivir con él durante dos meses. Alternó sus estancias en Madrid con los viajes a su pueblo, donde participó en seis ediciones del Gazpacho. Pero su gran aparición ante el público se produjo el 23 de septiembre de 1998 en la Bienal de Sevilla. Allí presentó el espectáculo «Añoranza» y se ganó el fervor de la crítica.
El artista siempre destacó por su toque especialmente emocional. Las manos como zarpas, cada golpe rezumando una emoción contenida y todas desembocando en la comunión de la melodía. Al mismo sitio. Se diferenció del maestro, su tío Diego del Gastor, al igual que lo hicieron el resto de esta segunda generación de la estirpe familiar, es que los segundos – incluidos Paco y Juan del Gastor- van un poco más allá con las enseñanzas y la estética del primero.
Publicación de su biografía
El fallecimiento de Diego de Morón coincide con la publicación hace tan solo unos días de su biografía. Bajo el título ‘Diego de Morón. Biografía del Duende’ (editorial Almuzara) el libro tenía previsto que se presentará el próximo 6 de septiembre en la la Tertulia Flamenca El Gallo de Morón de la Frontera.
Se trata de una obra del crítico de flamenco, Juan Toro Barea, quien dada su relación personal de amistad y admiración con el artista «recoge la memoria viva de un genio inclasificable, entre el desgarro y la inspiración, entre la marginalidad y la gloria. Entre la leyenda y la carne», decribe la editorial.
Reportar un error