El Betis va a tirar la casa por la ventana para hacerse con un jugador tan diferencial y top como el brasileño Antony. Han fiado su mercado a obtener un traspaso que en circunstancias normales no podrían optar, pero que con la … voluntad del extremo de su lado van a intentar cerrar durante el último día de mercado. Era el nombre de cada corrillo. El sueño de cada niño y no tan joven para rematar una plantilla que puede quedarse corta en otras posiciones, pero que ganaría un hombre que decide partidos y suma puntos. El Athletic pegó dos picotazos en el segundo periodo, de esos de golpeo en área tras varios rebotes y donde más duele, con Marc Bartra de inesperado villano cuando siempre es el héroe. El mercado quizás haya distraído al Betis. O más bien Antony, la gran esperanza bética.
A la espera de que se concrete la mastodóntica operación del brasileño, que ha condicionado muchas de las operaciones de los béticos, Manuel Pellegrini decidió alinear ante el Athletic, en el cuarto partido en menos de tres semanas, a varios de esos canteranos que tiene en nómina de su primera plantilla: desde el habitual Pablo García, cada día con más protagonismo el zurdo, hasta Ángel Ortiz, quien debe hacerse con más minutos por la lesión de Aitor Ruibal y el desgaste que está sufriendo Héctor Bellerín. El resto, lo esperado. Y fueron precisamente los jóvenes valores de la factoría verdiblanca los que ofrecieron una mejor versión en el primer periodo, destacando en las dos áreas.
-
Betis:
Álvaro Valles; Ángel Ortiz (Bellerín, min 88), Bartra, Natan, Junior; Sergi Altimita, Fornals; Pablo García (Deossa, min 72), Lo Celso (Chimy Ávila, min. 88), Riquelme (Bakambu, min. 72); y Cucho. -
Athletic:
Unai Simón; Areso (Gorosabel, min. 76), Paredes, Vivian, Yuri; Prados (Vesga, min. 62), Jauregizar; Nico Williams (Robert Navarro, min 84), Sancet (Unai Gómez, min. 84), Iñaki (Maroan, min. 76); y Berenguer. -
Goles:
0-1 (min. 60) Bartra, en propia puerta. 0-2 (min 85) Paredes. 1-2 (min 97) Bakambu. -
Árbitro:
Díaz de Mera (C. Castellano-manchego). Amonestó a Prados, Vivian, Maroan, Junior y Berenguer. Expulsó a Álex Padilla (min. 98) y Ernesto Valverde (min. 98)
Ángel Ortiz se la tenía que ver con la más fea. Delante tenía a Nico Williams para demostrarle que su convocatoria con la selección española sub 21 no ha sido una casualidad. Mantuvo el tipo en su primera titularidad, colocándose siempre delante del internacional absoluto español para que no pudiese desbordarle con su zancada. Cerró su banda. El estadio de la Cartuja le agradecía el esfuerzo. Unos metros más adelante se movía Pablo García, el otro canterano que ha sido llamado por el segundo equipo nacional. Y es que este atacante es distinto. Juega con una pasión inusual. Su cara y sus gestos son el reflejo de lo que se le pasa por la cabeza. Primero intentó un lanzamiento de primeras tras un buen movimiento de Cucho. Ha metido ese gol cientos de veces, pero a Pablo se le marchó el disparo a la escuadra por encima del larguero.
La siguiente sería con un balón suelto en la frontal del área, zurdazo duro que tocaba en un defensor y la pelota cambiaba su dirección para tocar mansamente el larguero e irse a córner. La oportunidad más clara del Betis en el primer periodo. Unos primeros 45 minutos que disputó de poder a poder ante un Athletic algo más descansado al no competir entre semana y que sólo era capaz de hacer daño cuando podía correr, cuando era capaz de recibir entre los mediocentros y centrales, una zona que el Betis tenía bien vigilada. Los cambios de posición entre Berenguer y el siempre insistente Iñaki Williams provocaron que el mayor de los hermanos tuviese hasta dos opciones de marcar claras en el primer tiempo. Después de que Lo Celso probara con el exterior la puntería de su equipo, Iñaki se quedaba mano a mano con Álvaro Valles, con tiempo para pensar, y una definición que se quedó en el pie del portero bético, quien se hizo inmenso en una de las suertes del juego que mejor domina, como es el mano a mano.
Porque en un pase por encima de la defensa de Sancet, desaparecido en el tramo inicial por el entramado defensivo local, otra vez Iñaki decidía mal con un golpeo muy por encima del larguero cuando tenía opciones de generar más peligro. Debían tener Natan y Bartra un cuidado mayor con los movimientos de ruptura. Mucha alternancia en el juego y dominio alterno, lo que por momentos puede resolverse con el balón parado. Y ahí tuvo el conjunto vasco la última del primer periodo. Yuri prolongó en el segundo palo hacia el área pequeña donde Paredes e Iñaki esperaban para empujar a gol, pero apareció la cabeza de Bartra para tocar lo justo e impedir el 0-1. Empate al descanso. Un partido de rivales por la Champions, por lo que el ritmo y la intensidad eran impactantes pese al calor.
La mala fortuna de Bartra
El segundo periodo comenzó con una acción individual de Lo Celso que no encontró rematador por centímetros, despejando la defensa del Athletic. Detuvo el tiempo el argentino, quien anotase el gol del triunfo en el estreno en el nuevo hogar del Betis. El siguiente que lo intentaba era Cucho, poco acertado en el remate con la visión marca de la casa del mediapunta argentino, quien estaba entonado. Se siente siempre más cómodo en casa que fuera. La primera llegada del Athletic fue un pisotón leve de Bartra a Sancet que reclamó el equipo rojiblanco. De hecho, en la repetición parece que si le da es justo en la puntera. Díaz de Mera consideró que no era suficiente y tampoco fue reclamado por el VAR.
Y en un partido de poder a poder, a veces se rompe de la forma más inesperada. En un centro fuerte al área de Yuri, un pase atrás potente del lateral, la mala suerte se cebaba con Marc Bartra en su intento de despejar, colando la pelota en su propia portería. Tardó en darse el gol por posible posición adelantada de Iñaki Williams, jugador que peinó la pelota antes de que llegase a Yuri. Se daba el gol. Le tocaba al Betis remontar, demostrar de qué pasta está hecho. En un primer momento, el tanto afectó al ánimo del equipo y el propio estadio. Manuel Pellegrini movía el banquillo buscando la reacción de los suyos. Debutaba Nelson Deossa y también aparecía Bakambu, saliendo del campo los dos extremos titulares.
Pero no estaba la tarde para celebrar la segunda victoria del curso. Tras un saque de esquina, un centro de Robert Navarro, que intentaba despejar nuevamente Bartra, lo peinaba hacia su portería para que entrase libre de marca el central del equipo vasco Paredes y cabecease a la red. Supuesta sentencia. Porque con todo acabado, en la larga prolongación, que terminó con dos miembros del banquillo del Athletic expulsados, Bakambu cabeceó a la red el 1-2, tratando de darle emoción al final de un encuentro que se fue hasta el minuto 100 y terminó accidentado por más de una tangana. Al Betis se le escapaba el primer partido del curso justo antes del cierre del mercado. Como un aviso. Como una reconciliación preparada con la llegada de Antony, ese fichaje que haría olvidar la primera desilusión del curso.