Madrid

La jornada de este domingo estará marcada por un cambio brusco en las condiciones meteorológicas en buena parte de España. Un frente atlántico traerá consigo tormentas, lluvias intensas y un notable descenso de las temperaturas en el norte y oeste peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Desde primeras horas, los cielos estarán nubosos o cubiertos en Galicia y Asturias, con precipitaciones que se extenderán de oeste a este, afectando progresivamente al tercio norte. En el norte de Galicia y la cordillera Cantábrica se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes. También en el interior del nordeste, especialmente en el Pirineo, se prevén tormentas de alta intensidad.

Aviso naranja por tormentas

La situación es especialmente preocupante en el Pirineo catalán y aragonés, donde se ha activado el aviso naranja por tormentas. Según la Aemet, en provincias como Lleida y Huesca podrían acumularse más de 30 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo de hasta dos centímetros de grosor y rachas de viento superiores a los 70 kilómetros por hora.

Más información

Además, otras zonas como Navarra, Zaragoza, Girona y Barcelona están en aviso amarillo por tormentas, con acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Lugo y A Coruña también se encuentran en aviso amarillo, pero por fenómenos costeros, debido a la mar combinada del noroeste que provocará intenso oleaje.

En contraste, el resto de la Península y Baleares mantendrán cielos poco nubosos y tiempo estable, salvo algunos intervalos de nubes bajas en el Mediterráneo y en el oeste peninsular. En Canarias, se esperan cielos nubosos en el norte de las islas montañosas, con probables lluvias débiles.

Descenso de las temperaturas

El frente también traerá un descenso significativo de las temperaturas máximas en la mitad occidental del país, con bajadas de entre cinco y seis grados. Ciudades como León, La Coruña, Bilbao, Zamora, Salamanca y Pamplona no superarán los 27 grados. León, por ejemplo, registrará 23ºC, mientras que La Coruña se quedará en 21ºC.

Sin embargo, el calor se desplazará hacia el este peninsular. En zonas como el valle del Ebro, el sudeste y el Guadalquivir, los termómetros podrían superar los 35 grados. Capitales como Albacete, Valencia, Murcia, Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba alcanzarán o superarán esa cifra. El litoral sur de Valencia está en aviso amarillo por calor, con previsiones que superan los 36 grados.

Las temperaturas mínimas también mostrarán variaciones: bajarán en el noroeste, subirán en el nordeste y se mantendrán estables en el resto. En áreas del Mediterráneo y el Guadalquivir, la noche será especialmente cálida, con mínimas que no bajarán de los 20 a 23 grados.