Ricardo Ten suma y sigue a sus 50 años. Tras proclamarse de nuevo campeón del mundo en la prueba de contrarreloj del pasado viernes, el valenciano volvió a subir al podio en la competición de ruta al colgarse la plata y su 29ª medalla mundialista. Eso sí, bien pudo ser un nuevo oro, ya que lideraba la carrera y no pudo disputar el sprint tras salirse la cadena de su bici en los últimos metros.
Una plata en la categoría C1 sobre un recorrido de 61,6 kilómetros, a la que se sumaron también las actuaciones destacadas de otros españoles. En la misma carrera, en categoría C2, Luis Arcega fue quinto y el también valenciano Maurice Eckhard, séptimo. En C3 Juan Alberto Jiménez concluyó séptimo.
De la natación al ciclismo
En los nueve años que lleva sobre la bicicleta, el del Proyecto FER no ha dejado de acumular metales de todos los colores en Mundiales y diversas competiciones internacionales, ganando un oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la contrarreloj C1 y también un bronce en velocidad por equipos en Tokio 2020.
Ricardo Ten lideró una prueba que no pudo culminar con otro oro por un infortunio / RFEC
Antes de comenzar a crear su leyenda sobre dos ruedas hizo historia también en la natación, llegando a participar en cinco Juegos Paralímpicos (Atlanta’96, Sidney 2000, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016) en los que ganó tres oros, una plata y tres bronces.
Una vida de superación
La vida de Ricardo Ten, sustentada por una capacidad de superación inigualable, cambió a los ocho años. Fue con esa edad cuando sufrió un accidente cuando estaba jugando con su primo encima de una casa de campo.
Había unos hierros cerca y por encima pasaba un tendido eléctrico, con tan mala suerte de que, mientras jugaba, una barra de hierro debió de rozar a Ricardo y se electrocutó. Llegó al hospital con el 75% de su cuerpo quemado, pasó por varias operaciones y sufrió la amputación de los dos brazos y una pierna.
Plata en tándem
En esta última jornada de los Mundiales, el tándem formado por Joan Sansó y Eloy Teruel se llevó la plata en su categoría tras un potente esprint final en el que superaron a la pareja francesa formada por Ellie de Carvalho y Mickael Güchard. Los ganadores fueron los italianos Federico Andreoli y Francesco Di Felice.
Imanol Arriortua y Fran Rus finalizaron en sexta posición tras una caída en la última curva y Nacho Rodrigo y Óscar Hernández terminaron en la decimotercera plaza.
España cierra los Mundiales de Ronse con siete medallas. Los dos de Ricardo Ten (que espera seguir en la élite hasta Los Ángeles 2028), la plata del tándem, otros dos oros más de Manuela Vos en la contrarreloj y la ruta en la categoría WH1 y dos platas de Sergio Garrote en MH2.