La corrida de rejones de la tarde de ayer no solo fue un acontecimiento taurino de altos vuelos, también se convirtió, por espacio de algo más de dos horas, en un punto de encuentro social de los aficionados de todos los rincones de la provincia. Así, la expectación que tradicionalmente genera el toreo a caballo en Palencia volvió a repetirse en una tarde en la que el mercurio rondó los 23ºC.
La terna acartelada y la vistosidad de los equinos con los que desembarcaron en la capital era reclamo más que suficiente para acudir en masa a Campos Góticos. Y así fue en una tarde en la que los tendidos se llenaron en algo más de sus tres cuartas partes con familias enteras, grupos de amigos y caras conocidas del ámbito empresarial y cultural de la provincia. Entre saludos, charlas improvisadas, pipas, bocadillos, refrescos y alguna que otra fotografía para el recuerdo, el festejo funcionó como escaparate social, donde la tradición ecuestre se mezcló con la ocasión de verse y dejarse ver.
Ese sensacional aspecto del graderío se tradujo ya desde varios minutos antes del inicio de la segunda de abono de estos sanantolines en un continuo ir y venir de personas en los entornos del coso con un trajín de gente entre los puestos de venta ambulante y los bares de la zona, donde los aficionados se dieron cita antes del festejo. Ya en el interior, sombreros, viseras y abanicos (la inmensa mayoría repartidos por la Diputación, con un llamativo diseño y el lema Pasión con Pé) en las gradas de sol, compartieron protagonismo con chaquetas en la sombra, algo fresca a medida que pasaba la tarde, pero con la emoción intacta desde que comenzó el paseíllo.
El reclamo de los caballos – Foto: Óscar Navarro
De todo lo que allí aconteció dio buena cuenta la diputada de Cultura y alcaldesa de Villaumbrales, Carolina Valbuena, que siguió la lidia desde la barrera del tendido 8 acompañada de otras cinco regidoras: Ángeles Cantero (Villahán), Anabel García (Pedraza), Sara Pastor (San Román), Carmen Moreno (Villamediana) y María Luz Blanco (Capillas). Una forma de hacer piña, apoyar la fiesta nacional y reivindicar el papel activo de la mujer en la política local.
La barrera fue el lugar elegido también para la corrida de rejones por los hosteleros del hotel restaurante La Barrosa (Abejar, Soria), Ángel Teresa, Mari Carmen Martín, Miguel Ángel Teresa y Marta Manchado. Mismo espacio en el que se sentaron la jefa de prensa de la Diputación, Rebeca González, o el alcalde de Castromocho, Florencio Caballero. Entre tanto, en el palco se pudo ver a la diputada de Acción Cultural y alcaldesa de Magaz, Patricia Pérez, así como al presidente de Nuevas Generaciones, Alonso Nieto.
El comisario de la Policía Nacional, José Carlos Donoso, repitió en el callejón, al igual que el delegado de la Junta, José Antonio Rubio. Desde este mismo lugar siguieron la lidia el vicepresidente segundo de la Diputación, Urbano Alonso; el director de Fundación Hermanas Hospitalarias enPalencia, Javier Arellano; la gerente de Fundación San Cebrián, Eva del Río; el interventor de la Delegación Territorial, Vidal Núñez; y el matador de toros vallisoletano David Luguillano.
El reclamo de los caballos – Foto: Óscar Navarro
También los diputados provinciales Miguel Abia (alcalde de Sotobañado), Jesús Tapia (Grijota) y Javier Villafruela (concejal en Carrión), que compartieron espacio con los regidores de Villasirga, MoisésPayo; Mantinos, Miguel Rodríguez; Pedrosa de la Vega, Arturo Calvo; Villameriel, Jesús Pérez; La Vid, Emilio Mata; Marcilla, Marco Quirce; Mazuecos, Javier Melero; Meneses, Miguel Camina; Población de Cerrato, Mayte Moratinos; Revenga, Jesús Merino; San Cebrián, Antonio Bahillo; Guaza, Fernando Cano; además de la edil de Valbuena, Amparo de la Serna; Clara Gutiérrez, de Fuentes de Nava; o Juanjo, de Villabasta.
La Banda de Música de Carrión amenizó de forma extraordinaria la corrida de rejones, al igual que lo hizo en la tarde del sábado. Los pasodobles Manuela Calzada, Albero, Tío Canillas, Nerva, Carlos Martín Santoyo, Tercio de quites y Amparito Roca pusieron ritmo a los tendidos, en los que se encontraban el senador Alfonso Polanco y los diputados Juan Antonio Obispo (Servicios Sociales) y Eduardo Tejido (Deportes). Este mismo espacio fue el elegido por la popular Laura Illana, munícipe en Astudillo; o el ganadero guardense de Carne de Cervera de Pisuerga, José María Quijano, un habitual de los rejones.