A punto del medio siglo de vida. La Feria del Libro, uno de los reclamos de las Fiestas de San Antolín más longevos y … queridos, llega este año a su cuadragésimo novena edición, a un pasito de los 50 años y las merecidas bodas de oro. El pistoletazo de salida de este mercado de historias tuvo lugar el viernes por la mañana, horas antes del pregón popular que marcaba ese inicio fiestero y de celebración, y se extenderá hasta el domingo 7 a lo largo de diez días con jornada de mañana y tarde.
Situada estratégicamente y un año más en el Paseo del Salón, la feria consta de 23 expositores –uno más que el año pasado–, repartidos entre librerías, editoriales e instituciones. Muchas de ellas son de aquí, mientras que también se encuentra una gran representación de fuera, que llegan hasta la capital del Carrión de lugares tan diversos como Madrid, Barcelona, Murcia o Toledo, para formar parte de un mercado y atender a un público que nunca falla. Organizada por la Asociación de Libreros y Editores y por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación, tiene un horario de 11:30 a 14 y de 18 a 21:30 horas los días de diario, mientras que los fines de semana y festivos se amplía hasta las 14:30 horas por la mañana. Por la noche, las persianas de las casetas permanecerán subidas hasta las 22 horas los viernes, sábados y también hoy, 1 de septiembre.
«Es una de las citas ineludibles de las Ferias y Fiestas de San Antolín que la gente que ama la cultura, que ama los libros, espera con ansiedad», argumentaba la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, durante la inauguración «¿Por qué? Porque además hay algunas casetas que ofrecen cosas que no son tan fáciles de encontrar y además aportan, gracias a un acuerdo, ese 10% de descuento que también siempre está bien», añadía la regidora. No se olvidaba de la pregonera literaria, de Noemí Villamuza, que se subió al escenario del Principal el pasado jueves, y animó a «crear un hábito y un ecosistema de amor a los libros, a lo que representa la literatura».
Por su parte, el coordinador de la feria, Aitor Gutiérrez, animaba a palentinos y visitantes a acercarse a los libros, cuentos e historias. «Hay una amplia variedad de ejemplares, para niños y adultos, novelas, cuentos, cómics… Aquí se pueden encontrar muchos artículos que incluso de normal en librerías no tienen. Es un gran momento para encontrar nuevos artículos», afirmaba.
Además, aparte del 10% de descuento en todos los tomos, los clientes podrán entrar en dos sorteos distintos de libros, uno organizado por la propia feria y otro, con ejemplares donados por los autores palentinos, principal novedad de este año en esta cita única con la cultura. Un total de 38 escritores locales y una ilustradora participan en la caseta de autores palentinos, gracias a la iniciativa de Jorge Ramos, de Esprosados, y con la colaboración de la Librería Iglesias.
«Llegamos ya a la cuarenta y nueve edición, seguimos aguantando. Lo que siempre intentamos es dar al público de Palencia un sitio y un espacio abierto de cultura en el que se encuentren a gusto», afirmó Ángel Iglesias, presidente de la Asociación de Editores y Libreros de Palencia, quien subrayó que para que sigan viniendo los libreros de fuera es necesario darles un poco más. «Es nuestra reivindicación al Ayuntamiento, pedir un poco más para que les salga mejor a los que vienen», agregó.
Ana Coto lleva siete años acudiendo cada año desde Madrid con Palabras de Agua. «Es de nuestras ferias favoritas, es una experiencia muy buena. Tenemos todo tipo de público, pero sobre todo familiar, que vienen año tras año», afirmaba. «Nos encanta el ambiente y la amabilidad de Palencia».
Por su parte, desde Urueña llega cada edición La Boutique del Cuento, para un público especialmente infantil. «Tratamos de conjugar un poco de belleza y contenido», explicó José Antonio Largo, haciendo hincapié en la obra ‘Si yo fuera grande y fuerte’ y en la importancia de tratar el ‘bullying’. «Es una problemática que se produce en los patios de los colegios», subrayó.
Aruz Ediciones, de Palencia, tampoco falla nunca a la cita con su temática palentina. «La feria ha estado muy bien de gente estos primeros días. Nuestro público es más adulto al tratar los libros sobre temas locales», argumentó Ana Merino. Una feria para encontrar lecturas y entretenimiento para todo tipo de público.