Han pasado más de 30 años desde que Bruce Willis se plantó ante María de Medeiros con una gigantesca chopper y le dijo que Zed había muerto. Pulp Fiction se estrenó en 1994 y, en España, está disponible en prácticamente todas las plataformas imaginables: Netflix, Max, Movistar Plus+ y SkyShowtime. Comparada desde sus primeros pases con clásicos como Ciudadano Kane, Pulp Fiction supuso la verdadera confirmación de Quentin Tarantino.

En ella, John Travolta y Samuel L. Jackson forman un mortífero tándem de asesinos profesionales de gatillo fácil. En ocasiones, de gatillo demasiado fácil. Pulp Fiction salvó la carrera de John Travolta, al que Tarantino recuperó (brevemente) para el cine de primera clase y que incluso fue nominado a un Oscar. Sin embargo, aquel era el año de Forrest Gump, y Tom Hanks no le dio opción. Años después, el Vincent Vega de Travolta tendría una segunda vida en Internet gracias al gran fenómeno cultural de la última década: el meme.

La historia tras ‘Confused Travolta’

Los memes tienen nombre. El de Travolta, desorientado, que tanto nos envían y enviamos se llama, en un derroche de imaginación, Confused Travolta. Su nacimiento se lo debemos a un usuario de Imgur (un banco de imágenes de la red) llamado karmafrappuccino. En 2012, este usuario recortó el vídeo de Travolta en Pulp Fiction en el que busca al personaje de Uma Thurman y lo compartió en la base de datos. 

Poco después, los demás usuarios, de esta y otras plataformas, modificarían el fondo para adecuarlo a diversos contextos: un Travolta desorientado en Navidad, un Travolta perdido en la feria de Sevilla o en un supermercado. También se estamparon camisetas y algunos se tatuaron al extraviado Vincent Vega en partes del cuerpo más o menos visibles.

Travolta se preparó este papel a conciencia, sabedor de que su futuro en la industria dependía, en gran parte, de su actuación. Debido a que Vincent Vega consume sustancias poco recomendables, que Travolta nunca había probado, el actor pidió que Quentin Tarantino le presentase a alguien con más experiencia en este campo.

El director lo puso en contacto con un exadicto llamado Chippy, que le desveló los secretos del mundo de la heroína. Para su interpretación, Chippy le aconsejó un truco: lo más parecido a un chute de heroína era emborracharse de tequila y se sumergiese en una piscina de agua tibia.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter