M. J. R. Rechi

01/09/2025


Actualizado a las 15:55h.

La hermandad de la Esperanza de Triana, en este inicio de septiembre, ha dado a conocer todos los recorridos que realizará la Virgen de la Esperanza con motivo de la celebración de las misiones en el Polígono Sur, a la parroquia de San Pío X y Jesús Obrero durante el mes de octubre, así como de la conmemoración del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción. En esta ocasión, la dolorosa se dirigirá a la parroquia de San Jacinto y a la Catedral de Sevilla, donde permanecerá en besamanos, celebrará un triduo, llevará a cabo una función el 1 de noviembre y regresará en procesión triunfal hasta Triana.

Traslado a Santa Ana

La primera salida, el 3 de octubre, desde la capilla de los Marineros hasta la parroquia de Santa Ana, a partir de las 20.30 horas por el siguiente recorrido: Pureza, Párroco Don Eugenio y la Plazuela de Santa.

Traslado a la parroquia de San Pío X

En la mañana del 4 de octubre, la Virgen de la Esperanza partirá al Polígono Sur tras la eucaristía a presidir por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, a partir de las 7.30 horas de la mañana. Al término, a las 8.30 horas, comenzará este traslado que transitará por la Plazuela de Señora Santa Ana, Bernardo Guerra, Pureza, Troya, Betis, Plaza de Cuba, Asunción, Virgen de Luján, Puente de los Remedios, Glorieta de los Marineros, entrada en el Parque de María Luisa por la Avenida de Rodríguez de Casso, Plaza de España, Avenida Isabel la Católica, Glorieta de Covadonga, Avenida de Don Pelayo, Felipe II, Nuestra Señora de las Mercedes, Cardenal Bueno Monreal, Coullaut Valera, Avenida de los Teatinos, entrada en la Parroquia de Santa Genoveva, Romero de Torres, Almirante Topete, Osuna, Lora del Río, Riscos Altos, Sierra de Gata, Glorieta Miguel Ángel Blanco, Poeta Manuel Benítez Carrasco, Nenúfar, Amaranto, Unión La Oliva, Barriada Nuestra Señora de la Oliva, Getsemaní, Ronda Nuestra Señora de la Oliva, Madre del Creador y entrada en la Parroquia de San Pío X a las 16:30 horas.

La dolorosa, en esta salida, transitará por la calle Asunción, dedicada a la Virgen de la Esperanza, cruzará por los Remedios, pasará por el parque de María Luisa, irá al Tiro de Línea para entrar en la parroquia de Santa Genoveva hasta alcanzar la parroquia de San Pío X.

Rosario a la parroquia de Jesús Obrero

Una semana más tarde, el 12 de octubre, la Esperanza partirá a la parroquia de Jesús Obrero en un rosario matutino que comenzará a las 9.30 horas de la mañana, recorriendo Madre del Creador, Reina de los Ángeles, Avenida de las Letanías, Madre de Cristo, El Principito, Platero y Yo, La Colmena, Juan de Mairena, Padre José Sebastián Bandarán y entrada en la Parroquia de Jesús Obrero a las 11:45 horas. La Virgen pasará por la zona de las Vegas.

Traslado a la capilla de los Marineros

El siguiente traslado será el 18 de octubre, con el regreso de la Virgen de la Esperanza a la capilla de los Marineros, dando inicio a las 8.30 horas. La dolorosa recorrerá la calle Padre José Sebastián Bandarán, Bendición y Esperanza, Rafael Pérez del Álamo, Victoria Domínguez Cerrato, Torcuato Luca de Tena, Luis Rosales, visita al Hospital Infantil Virgen del Rocío, salida del hospital por la calle Antonio Maura Montaner, Bogotá, Juan Pablos, Progreso, Felipe II, entrada en el Parque de María Luisa por la Avenida Don Pelayo, Avenida Isabel la Católica, Avenida del Cid, Real Fábrica de Tabacos de Sevilla (actual Rectorado de la Universidad de Sevilla), entrada en la capilla universitaria de la hermandad de los Estudiantes, San Fernando, Paseo de Roma, Paseo de las Delicias, Puente de San Telmo, Plaza de Cuba, Betis, Troya, Pureza y entrada en la Capilla de los Marineros a las 16:30 horas.

En esta salida, uno de los epicentros más importantes será la visita de la Virgen de la Esperanza al Hospital Virgen del Rocío, volverá a cruzar el Parque de María Luisa para, seguidamente, ir al Rectorado para visitar a la hermandad de los Estudiantes y pasará por el Palacio de San Telmo.

Traslado a San Jacinto

Cuatro días después, el 22 de octubre, la Esperanza regresará a la parroquia de San Jacinto, con salida a las 20.30 horas de la tarde con este itinerario: capilla de los Marineros, recorriendo Pureza, Plaza del Altozano, San Jacinto, visita a la hermandad de la Estrella, Pagés del Corro y entrada en la parroquia de San Jacinto.

Traslado a la Catedral

Ya en la mañana del 25 de octubre, se vivirá una estampa única, ver a la Esperanza cruzar la parroquia de San Jacinto en su paso de palio para ser trasladada a la Catedral a las 8 horas, con entrada prevista a las 14.30 horas. Este será el itinerario: Pagés del Corro, San Jacinto, visita a la Hermandad de la Estrella en su capilla, Plaza del Altozano, visita a la hermandad del Carmen en su capilla, Puente de Isabel II, Reyes Católicos, Pastor y Landero, López de Arenas, Adriano, visita a la hermandad del Baratillo en su capilla, Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, Plaza Virgen de los Reyes y entrada en la catedral por la Puerta de Palos a las 14:30 horas.

Cultos en la Catedral

Una vez en la Catedral, del 26 al 28 de octubre la Esperanza estará de besamanos, se continuará con un triduo a llevar a cabo entre el 29 y 31 de octubre, y culminará su estancia en el primer templo metropolitano con una misa estacional presidida por José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, a las 11 horas de la mañana del 1 de noviembre.

Procesión extraordinaria

Como cierre a un mes intenso de actos y cultos en la Esperanza de Triana, la Virgen regresará a Triana en procesión triunfal a partir de las 16 horas, con entrada prevista a la 1 de la madrugada y efectuando este recorrido: Puerta de San Miguel, recorriendo la Avenida de la Constitución, Plaza Nueva (andén del Ayuntamiento, donde la Santísima Virgen será recibida por la corporación municipal), Tetuán, Rioja, visita al Convento del Santo Ángel, Plaza de la Magdalena, San Pablo, visita a la Real Parroquia de Santa María Magdalena, Puerta de Triana, Reyes Católicos, Puente de Isabel II, visita a la hermandad del Carmen en su capilla, Plaza del Altozano, San Jorge, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, visita a la hermandad de la Estrella en su capilla, Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza y entrada en la capilla de los Marineros.

Reportar un error