Este último fin de semana regresó la acción en la Fórmula 1, con el Gran Premio de Países Bajos. Las escuderías se enfocaron para dar un salto en la segunda parte de la temporada, pero una de ellas terminó especialmente golpeada. El fin de semana de Ferrari resultó un desastre, porque los dos monoplazas terminaron afuera de la competencia y sus pilotos, Lewis Hamilton y Charles Leclerc, completamente frustrados. Lo peor corre por cuenta del inglés, que recibió una sanción por haber desobedecido una orden en la vuelta de reconocimiento en Zandvoort.

La imagen del auto de Hamilton contra las protecciones, en un tramo en el que atacaba a George Russell en la lucha por la sexta plaza, resumió un gesto de tristeza y resignación que define el estado de Ferrari en la antesala del GP de Monza, la prueba en la que escudería italiana tendrá a todo el público a favor.

El británico advirtió que el próximo fin de semana “va a ser complicado”, tras haber quedado afuera del GP de Países Bajos en la vuelta 22, con un inquietante desánimo. Y como si no fuese suficiente, se llevó una sanción devastadora, ya que le costará nada menos que cinco posiciones en Monza.

Sucedió que en las vueltas de reconocimiento, 45 minutos antes del inicio de la carrera en Zandvoort, Hamilton circuló demasiado rápido al acercarse a la entrada al ‘pit lane’, contraviniendo una petición expresa del director de carrera de la FIA, Rui Marques. El portugués había dictaminado tomar precauciones adicionales de seguridad, debido a que la curva final del trazado, peraltada, se toma a fondo y los pilotos deben incorporarse rápidamente a la entrada de boxes si quieren entrar a los garajes.

En la reunión informativa previa al GP de Países Bajos se les comunicó a los pilotos que la última curva tendría el régimen de doble bandera amarilla durante las vueltas previas a la formación a la grilla de partida, para obligar a los pilotos a reducir la velocidad mientras el personal de los equipos se concentraba en sus tareas para la salida. Los comisarios vieron que Hamilton no había reducido la velocidad lo suficiente para cumplir con la condición de doble bandera amarilla en dos vueltas consecutivas, y por eso le impusieron la penalización para Monza.

Esta situación de Hamilton inquieta a toda la escudería, por eso es que el director de Ferrari, Fred Vasseur, si bien no ocultó su decepción por el despiste de Hamilton, intentó buscar algún guiño positivo: “Creo que sucedió porque fue un poco más rápido que en la vuelta anterior y un poco más ancho. Probablemente haya agarrado algo de humedad con la rueda… Es una pena porque era cuestión de milímetros. El ritmo era bueno hasta entonces y si mirás el fin de semana, nos costó el viernes, pero después remontamos”. Y agregó: “La salida fue buena. Estaba tirando y creo que era más rápido que Russell en esa parte de la carrera, pero es lo que es y hay que centrarse en la próxima”

En cuanto a su otro piloto, Charles Leclerc, que fue sacado de la pista por Antonelli cuando estaba quinto, Vasseur, explicó: “Creo que Charles ha hecho un megatrabajo de nuevo. Pudo adelantar a Russell y luchar con Hadjar. Lo intentamos para acercarlo a Hadjar y ahí tuvo mala suerte con el Safety Car”.

Ferrari no sufría un doble abandono en la Fórmula 1 desde el Gran Premio de Canadá en 2024. En ese entonces, Leclerc presentó problemas en la unidad de potencia y Carlos Sainz sufrió un accidente. Tan inquietante es esta temporada, que vale como referencia que en el GP de China de 2025, Leclerc y Hamilton fueron descalificados después de la carrera por fallas técnicas.

Y todas estas cuestiones también ponen en riesgo la segunda ubicación en el Campeonato de Constructores de Ferrari, ya que gracias al cuarto puesto que obtuvo George Russell, Mercedes recortó distancias y quedó a sólo 12 unidades de Ferrari que tiene 260 puntos.

Con miras al próximo fin de semana, Ferrari vuelve a vestirse de azul: mientras se espera la decoración especial que se presentará en el circuito de Monza, la Scuderia publicó fotos de los uniformes que lucirán los miembros del equipo. No es la primera vez en la historia de Ferrari que el Cavallino Rampante este color: recientemente, en las dos últimas carreras en Miami, los pilotos salieron a la pista con monos azules, pero el primero en usarlo fue Alberto Ascari, porque creía que traía buena suerte.