Tras el ajetreado mes de julio con hasta siete fichajes, el Real Valladolid se marcó un claro objetivo en el mes de agosto: fichar un mediocentro y un extremo zurdo, además de dar salida a los jugadores que más cobran. Lo primero se ha conseguido con la llegada de Mathis Lachuer y la de Peter Federico, que llega cedido del Getafe este último día y dará desborde a una plantilla que adolece de ello, y lo segundo en cierta medida. Llevaba en Valladolid desde la mañana de este lunes, durante el entrenamiento del equipo.
Las tres primeras jornadas de Liga han demostrado que el Pucela tiene a un Biuk enchufado, a un Amath con destellos intermitentes y a un Iván Alejo que está jugando de lateral, aunque aporta mucho en ataque. Es decir, unos extremos que no tienen la capacidad de regate y desequilibrio que le hace falta al equipo para encontrar soluciones en partidos trabados o igualados. Y es que el conjunto blanquivioleta ha pasado de tener a un jugador top10 en regates en Primera (Raúl Moro) a que su mejor regateador sea el 54 de Segunda (Biuk con 1,1 regates por encuentro). Ahí entra el papel de Peter Federico.
El dominicano es un futbolista explosivo, rápido y con desparpajo, que apenas ha tenido oportunidades en Getafe y Valencia en la élite del fútbol español (467 y 646 minutos respectivamente). Y además es zurdo (lo que demandaba el Club y el entrenador) para tener un perfil diferente por banda. En estos poco más de 1.000 minutos en dos campañas promedia casi dos duelos y medio ganados por partido y con República Dominicana (donde tiene más continuidad) la cifra de regates por partido llega incluso a dos.
Durante su estancia en el equipo ché y en el azulón ha destacado también por su trabajo (1,2 y 1,8 balones recuperados por encuentro). El pasado mes de junio ha dejado muy buenas actuaciones con la selección absoluta (con tan solo 23 años) en la Copa Oro ante México, Costa Rica y Surinam, donde dejó las siguientes cifras: un gol; 3,3 pases clave; 1,7 regates completados y cinco duelos ganados, llegando a recibir el MVP en uno de estos duelos. Su combinado nacional cayó en fase de grupos de esta competición.
La mejoría es sustancial, ya que llega un futbolista que no ha tenido oportunidades en Primera, pero que en plata puede ser diferencial en ciertos momentos de los partidos en Segunda. Habrá que ver cuando le ve Almada para debutar y desde que costado puede aportar, ya que está más acostumbrado a jugar en derecha. Sus cualidades eran necesarias para dar un plus a la plantilla, ahora falta que se trasladen al campo y esta cesión fructifique de la mejor manera posible. Peter está convocado para el duelo de los dominicanos ante Jordania el 9 de septiembre, pero habrá que ver si está presente al ser un amistoso.
La integración de los fichajes es fundamental y debe producirse cuanto antes, para tener a muchos futbolistas enganchados al ritmo del equipo y poder hacer un hueco en el once a aquellos fichajes que Almada considere con el nivel suficiente para ser titulares. Son muchas caras nuevas y su adaptación es clave para que el equipo funcione correctamente y sobre todo tenga muchos recursos a los que acudir cuando las cosas se compliquen en el campo. Un mercado intenso, con nueve fichajes que pueden ser más y salidas de los jugadores que lastraban la situación financiera de la entidad con contratos abusivos.
La salida de Amallah ha desbloqueado las llegadas al Pucela. Con la rescisión de manera favorable para la entidad blanquivioleta se puede inscribir a Peter Federico y se ha podido llevar a cabo también la inscripción de Mathis Lachuer. La marcha del jugador de Marruecos supone un alivio en las oficinas pucelanas, que respiran al poder reforzar su plantilla con varios futbolistas.