Las ventas para la temporada alta turística han sido balsámicas para la cuenta de resultados de Edreams. La agencia de viajes online multiplicó por nueve su beneficio neto entre el 1 de abril y el 30 de junio (el primer trimestre de su año fiscal) hasta los 23,6 millones de euros, mientras que sus ingresos repuntaron un 8% hasta los 172,6 millones de euros, tal y como ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En la nota de resultados, la firma justifica este buen desempeño por el programa de suscripción Prime, a través del que ofrece desde noviembre de 2021 descuentos y precios rebajados en 690 aerolíneas y 2,1 millones de hoteles por el pago de 54,99 euros al año. A 30 de junio alcanzó los 7,5 millones de clientes y el objetivo marcado es alcanzar los 8,25 millones al cierre del presente año fiscal, que finaliza el 31 de marzo de 2026. “La evolución de los indicadores de ingresos refleja el éxito del enfoque estratégico en el negocio Prime. Los ingresos totales aumentaron un 8%, hasta los 172,6 millones de euros, mientras que los procedentes de suscriptores Prime registraron un destacado crecimiento del 23%”.

En cuanto al resultado bruto de explotación, la compañía alcanzó los 39 millones de euros, con un aumento del 8%, y el objetivo que se ha marcado para todo el año fiscal es llegar a una cifra que oscile entre los 215 y los 220 millones de euros. “Nuestro éxito se apoya en un motor imbatible e inigualable: nuestra propia plataforma de IA. Esta nos permite ofrecer a los suscriptores experiencias hiperpersonalizadas y ventajas pioneras en el sector, como la libertad que tienen los miembros Prime para cancelar vuelos por cualquier motivo con cientos de aerolíneas”, recalcó Dana Dunne, consejero delegado de Edreams.

A punto de finalizar el actual programa de recompra de acciones, dotado con 20 millones de euros y con un 80% de su volumen ejecutado, la agencia de viajes online ha anunciado la puesta en marcha, en cuanto finalice el que está en vigor, de otro plan de recompra por la misma cuantía. Y lo justifica por la mejora de la liquidez de la acción. “El volumen medio de negociación a 10 días en el European Composite Index se disparó hasta los 3,9 millones de euros el 20 de agosto de 2025, frente a los 0,7 millones de euros del 14 de noviembre de 2024. Con ello, el volumen medio diario en 2025 se situó en 2,5 millones de euros”, recalcó la compañía.

En paralelo activará la estrategia de reducción de capital en varias fases, aprobada por unanimidad por los accionistas en la última junta general de accionistas, que incluye la amortización inmediata de casi 3 millones de acciones propias de la compañía. Desde finales del pasado de abril, donde la acción se desplomó hasta los 6 euros, tocando mínimos en dos años, la subida acumulada ha sido del 40% hasta los 8,5 euros en los que cotiza en la actualidad.

Los tres mayores accionistas de Edreams son tres fondos británicos. El que más acciones tiene es Polus Capital Management, con un 27,5% de los derechos de voto, seguido ya de lejos por Permira, que redujo recientemente su posición hasta el 19,3%. En tercera posición aparece Bybrook Capital, con un 13% del total.