Laporte, en un partido contra el Villarreal en San Mamés.Laporte, en un partido contra el Villarreal en San Mamés. (Marisol Ramirez | Foku)

Como en casa, en ningún sitio. Aymeric Laporte (Agen,1994) sigue los pasos que en su día ya hicieron Santi Cazorla, Arjen Robben o Diego Milito para regresar al club de sus amores y cerrar la etapa deportiva donde empezaron a dar sus primeros toques. Al filo del cierre del mercado de fichajes se ha conocido que ha roto su contrato con Al-Nasser y regresará al Athletic como agente libre.

Falta saber cuánto le ha costado al club rojiblanco una operación muy compleja. Fuentes de Bilbo apuntan a un tope de 10 millones mientras en Arabia Saudí elevan su cifra a 15.

El canterano rojiblanco salió de Bilbo en 2018 tras subirse la cláusula de rescisión progresivamente y dejar 65 millones de euros en Ibaigane. En el Manchester City formó parte de aquel galáctico equipo que logró traer la Champions League al Etihad, y tras firmar un apetitoso contrato de tres años en Arabia, Laporte ha renunciado a su último curso para regresar al Athletic y reforzar la defensa en un año de Champions.

Valverde ya tiene el central que demandaba y que el Athletic necesitaba como agua de mayo para competir en la máxima categoría del fútbol europeo. Una competición que Laporte conoce a la perfección, ya que ha disputado hasta 40 partidos de Champions League y se proclamó campeón en la temporada 2022-23.

El conjunto rojiblanco cuenta ahora con cinco centrales: Laporte, Vivian, Paredes, Yeray y Egiluz. No obstante, Valverde no puede contar con estos dos últimos: Yeray sigue apartado del grupo tras seguir siendo investigado por la UEFA debido al positivo en doping y Egiluz estará toda la temporada fuera por una rotura del ligamento cruzado.

Hogar dulce hogar

Aymeric Laporte llegó a Lezama en el año 2009 tras deslumbrar en un torneo en el que jugaba con la selección de Aquitania. El Athletic lo captó y lo cedió al Aviron de Baiona antes de cumplir los 16 años e ingresar en Lezama. 

Tras pasar por las categorías de cadete, juvenil y debutar con el Baskonia, se estrenó de la mano de Marcelo Bielsa en la temporada 2012-13. El joven defensa ya destacaba por su poderío aéreo, contundencia, rapidez y salida de balón desde el costado zurdo.

Desde entonces, formó parte de distintas parejas de centrales, así como con Gurpegi, Etxeita o Yeray. Además, ha vivido de rojiblanco hazañas históricas para el club como la vuelta a la Champions en la temporada 2014/15 o la Supercopa ganada en el Camp Nou en 2015. 

De hecho, Laporte llegó a posar con el brazalete de capitán antes de partir a la Premier League. En total, ha disputado 222 partidos como león.

Un defensa mundial

La salida de Laporte fue distinta a la de cualquier otra estrella del Athletic que decidió marchar en busca de otros objetivos más ambiciosos. En el caso del central, empezó con una cláusula de rescisión de 18 millones en 2012. Un año más tarde, ascendió a 28 millones y temporada a temporada fue subiendo hasta llegar a los 65 millones que depositó el Manchester City por hacerse con uno de los más valiosos y prometedores centrales zurdos del mercado en aquel entonces. Incluso llegó a ser el segundo defensa más caro de la historia detrás de Van Dijk.

La llamada de Pep Guardiola para formar el eje de la zaga con Vicent Kompany y ser parte de un proyecto galáctico en Manchester era todo una atractiva propuesta. De hecho, en el City se coronó como campeón de la Champions League, del Mundialito de Clubes y cinco veces de la Premier League.

Con el ‘boom’ de la liga árabe, Laporte junto a otras estrellas mundiales como Sadio Mané, Brozovic o Cristiano Ronaldo fueron seducidos y convencidos por contratos estratosféricos realizados por equipos como el Al-Nassr, donde Laporte ha estado jugando los dos últimos años.

A pesar de disputar partidos con las categorías inferiores de la selección francesa, tras lograr la nacionalidad española en 2021, Luis Enrique le convocó para disputar el Mundial de Qatar. Desde entonces, ha ganado una Eurocopa y una UEFA Nations League. Es decir, Laporte vuelve a casa con un palmarés admirable de 16 trofeos.

Destinados a reencontrarse

El central formado en Lezama no había olvidado sus raíces. De hecho, en la carta de despedida del año 2018, dejó el siguiente mensaje: «No quiero que sea un adiós, sino un hasta pronto. Aquí dejo un club único diferente y que jamás olvidaré».

Es más, Laporte siempre ha estado vinculado al Athletic, a pesar de la distancia. En 2022, para recuperarse de una lesión, decidió recuperarse en Lezama y reencontrarse con sus compañeros. El central tampoco ha dudado en salir públicamente a celebrar victorias en triunfos de los rojiblancos como en la Copa del Rey de 2024.

Los dos últimos pasos para cerrar su fichaje fueron la llegada de Iñigo Martínez tras dejar el Barcelona, y la eliminación del Al-Nassr de la Supercopa de Arabia celebrada en Hong Kong. Ahora, en una fecha aún sin definir, el defensa se pondrá a la órdenes de Valverde y poco a poco irá cogiendo ritmo, ya que su último partido completo lo disputó el 22 de abril.