La Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana ha abierto la inscripción para la celebración durante las próximas navidades, concretamente entre el 26 y el 30 de diciembre, de la Puerto Cup. Al estilo de lo que cada verano se organiza en Granollers, aunque de forma más modesta, la intención es reunir hasta 80 equipos desde categoría alevín a juvenil tanto femenina como masculina, con un máximo de 16 jugadores y dos entrenadores por escuadra, lo que significaría cerca de 1.500 personas.

La participación está abierta al ámbito nacional, donde se invita a las selecciones territoriales que unos días después disputarán los Campeonatos de España, y también al internacional. Para las inscripciones, que se cerrarán a finales de noviembre, se ofrecen diferentes modalidades, desde la opción para los equipos más próximos de no incluir alojamiento hasta quienes quieran pernoctar en hoteles de cuatro estrellas, pasando por establecimientos más modestos o incluso colegios.

Experiencia completa

Desde la federación se añade que «la Puerto Cup ofrece una experiencia completa a todos los asistentes, con la posibilidad de disfrutar de la riqueza cultural, la gastronomía y el turismo activo que ofrece la comarca del Camp de Morvedre, desde sus playas hasta sus rutas de senderismo y patrimonio histórico, como el Castillo de Sagunt y su Teatro Romano. Más que un torneo -añade en su promoción- es una celebración del balonmano base, un punto de encuentro para equipos, entrenadores, familias y aficionados que vibran con este deporte. Esperamos que disfrutes de una experiencia inolvidable dentro y fuera de la pista, y que esta primera edición sea el inicio de una gran tradición».

Anuncio de la Puerto Cup.

Anuncio de la Puerto Cup. / FBMCV

Algunos de los apuntes que acompañan al lanzamiento de esta cita es que todos los participantes acreditados tendrán acceso gratuito al transporte en autobuses municipales hasta las canchas de juego. Sobre estas instalaciones, el nuevo pabellón polideportivo del Port de Sagunt será el epicentro y donde está previsto que los participantes coman y cenen, al que se añadirá toda la capacidad de Sagunt, con la Casa de la Juventud, el René Marigil, el colegio Adventista, el Ovni, el José Veral y las pistas tanto del American School of Valencia como del colegio Mas Camarena de Canet d’en Berenguer.

Sistema de competición

En cuanto al sistema de competición, sujeto a las inscripciones por categorías, se formarán grupos de cinco o seis equipos en sistemas de liguillas y posteriormente se realizarán los cruces eliminatorios desde los cuartos de final. Los partidos se disputarán a dos partes de 15 minutos cada una y un club podrá inscribir a un máximo de dos conjuntos por categoría.

Colaboradores

Entre los patrocinadores y entidades que han confirmado su colaboración en el evento se encuentran el Comité Olímpico Español, las federaciones europea y española de balonmano, la Generalitat Valenciana, la Diputació de València, el Ayuntamiento de Sagunt, la Fundacion Trinidad Alfonso, Rasán, Aon, el Fertiberia BM Puerto y el BM Morvedre.

Suscríbete para seguir leyendo