A la espera del anuncio oficial, la Liga ACB se verá la próxima temporada en DAZN, que tomará el relevo de Movistar. El acuerdo con … la plataforma no está cerrado, pero distintos interlocutores indicaron que está próximo, pues la Asamblea de la ACB que se celebró este jueves autorizó a sus dirigentes a concretar todos los términos con DAZN.
Al parecer, la oferta de la empresa británica ha sido notablemente superior a la de Movistar, que planteó una rebaja importante respecto a los 19,5 millones por campaña que ha pagado hasta ahora tras el último acuerdo. Distintos medios especializados indican que la ACB percibirá 14,5 millones de euros de DAZN por año entre 2025-2026 y 2027-2028. Ahora bien, el gran problema para esta plataforma es la carencia de medios técnicos para la realización de los partidos, por lo que está por ver si en el acuerdo con la ACB se incluye esta partido, que sería muy elevada. El nuevo acuerdo provocará que los clubes cobren menos, pues ahora reciben unos 800.000 euros.
Se cierra así una etapa de diez años de baloncesto en Movistar, que sí mantiene los derechos de la Euroliga y la Eurocup, pues la NBA se emitirá en Amazon Prime. La alianza entre la ACB y la empresa de Telefónica era muy fuerte, tanto que se había convertido en un patrocinador principal de la Liga. Ahora, el acuerdo entre la ACB y DAZN contempla un partido en abierto en Televisión Española, ya sea en La1, La2 o Teledeporte. Además, la Copa del Rey también sería ofrecida tanto por la nueva plataforma como por Televisión Española.