El CaixaForum de Barcelona tendrá en su temporada 2025-2026 exposiciones del pintor francés Henri Matisse, una inmersiva sobre la biodiversidad, el arte del Pacífico, el cine doméstico y una exploración del desenfoque en el arte a partir de los Nenúfares de Claude Monet.

Lo ha explicado este martes la directora del Área de Exposiciones, Colección y CaixaForum+ de la Fundación La Caixa, Isabel Salgado, junto a la directora de CaixaForum Barcelona, Mireia Domingo, y el del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, Valentí Farràs, en una presentación en la que ha defendido la cultura como «motor de transformación social».

La temporada en el CaixaForum comenzará el 17 de septiembre con la exposición Somos naturaleza. Una experiencia audiovisual inmersiva, que se podrá ver hasta el 6 de abril, y que llega por primera vez a Europa tras su exhibición en Montreal (Canadá) en la celebración de la COP 15 por el clima.

La muestra Voces del Pacífico. Innovación y tradición, que se expondrá del 6 de noviembre al 15 de febrero, homenajeará a la riqueza y la diversidad de las tradiciones artísticas de los habitantes de las islas del Pacífico, a través de 208 objetos, la mayoría procedentes del British Museum.

La exposición Chez Matisse. El legado de una nueva pintura, que se podrá ver a partir del 26 de marzo en colaboración con el Centro Pompidou de París y que antes recalará en el CaixaForum de Madrid, permitirá indagar en el artista francés poniendo el foco en su evolución, alcance e influencia.

Las obras de Matisse, que explorarán cronológicamente su trayectoria y alcance, convivirán con piezas de Georges Braque, Pablo Picasso, Le Corbusier y Natalia Gontcharova, entre otros, y Salgado ha subrayado la «oportunidad única» de tener estas obras ante el cierre del Pompidou por cinco años por reformas.

Otro de los platos fuertes de la temporada será Desenfocado. Otra visión del arte, que se exhibirá del 20 de mayo al 27 de septiembre en colaboración con el Musée de l’Orangerie de París, con una exploración de la técnica de lo borroso en el arte a partir de la serie Nenúfares de Monet y cómo introdujo el concepto de desenfoque en el arte.

El CosmoCaixa de Barcelona seguirá acogiendo la muestra Extraterrestres. ¿Hay vida fuera de la Tierra? hasta el 30 de agosto de 2026, y apuesta por la renovación de su Sala Universo, con la incorporación del esqueleto fosilizado real de una mamut siberiano, tras su paso por diferentes sedes de CaixaForum, y de un nuevo zootropo de Pixar con personajes de Toy Story.