El Galicia Fest llegó para quedarse en Vigo. La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, ha anunciado este martes las fechas de la segunda edición del Galicia Fest, que se celebrará los días 26 y 27 de junio de 2026. En esta ocasión, el evento se adelanta en el calendario, cambiando su rol de cierre de temporada por el de apertura.«Este año prácticamente hemos cerrado los festivales de música en la provincia y el año que viene vamos a hacer lo contrario: vamos a abrirlos», destacó Sánchez.

También adelantó que el cartel incluirá grupos de Vigo, y que ya se están valorando más de una decena de propuestas con el objetivo de reforzar la identidad local del festival. «Afortunadamente, en nuestra ciudad hay muchos grupos y un gran nivel musical. Pero antes de anunciar ningún nombre, hay que hablar con ellos y cuadrar agendas. Queda mucho por hacer», explicó. La vicepresidenta insistió en que las bandas locales tendrán el mismo peso que el resto de artistas, rechazando que actúen como teloneros: «Aquí no hay teloneros. Todos los grupos son protagonistas. Ellos y el público son los verdaderos protagonistas», afirmó.

Luis Sánchez, Ana Ortiz y Carlos Botana en los anuncios sobre el próximo Galicia Fest.

Luis Sánchez, Ana Ortiz y Carlos Botana en los anuncios sobre el próximo Galicia Fest. / FDV

Balance primera edición

Luisa Sánchez calificó como un «éxito» el estreno del Galicia Fest. Todas las entradas y abonos se agotaron y más de 6.000 personas asistieron al evento en el muelle de Transatlánticos, de las cuales un 80% procedía de Vigo. «Esto demuestra dos cosas: que la ciudad tenía ganas de disfrutar de un festival así, y que al mismo tiempo conseguimos atraer a más de mil visitantes, lo que genera un retorno económico importante», valoró.

Destacó además el papel de la colaboración institucional, con la participación activa de la Diputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vigo, así como el trabajo de la organización, del que dijo haber recibido «muy buen feedback por parte del público».

La respuesta ciudadana ha sido clave para consolidar el Galicia Fest en la agenda cultural: «La ciudad se volcó con el festival, y eso confirma que Vigo lo estaba pidiendo y que desde la Diputación y la Xunta supimos escuchar esa demanda. Está claro que, si hay un buen motivo, la gente responde», subrayó Sánchez. «El empuje del público y el apoyo de las administraciones garantizan un Galicia Fest más ambicioso y de mayor calidad», concluyó.