«Cerrar un museo y por tiempo indefinido es siempre una grave decisión». El cierre temporal que se proyecta para el Museo Nicanor Piñole, … en Gijón, hasta tanto esté adecuado el nuevo espacio en el futuro centro cultural y artístico de Tabacalera, sigue generando reacciones. En esta ocasión, del colectivo de artistas del Principado, a través de la Asociación de Artes Visuales de Asturias, (AAVA), que preside Consuelo Vallina, y del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), al frente de cuya delegación en Asturias está Luis Feas.

Ambas entidades ha emitido un comunicado conjunto en el que afirman que han decidido sumarse «a las voces que denuncian la pretendida intención del Ayuntamiento de Gijón de cerrar el Museo Piñole en su actual emplazamiento de la plaza de Europa y sustituir por otra la actividad que se viene desarrollando en el edificio, que será suspendida indefinidamente hasta la apertura de Tabacalera».

Considera la Asociación de Artes Visuales y el Instituto de Arte Contemporáneo que «cerrar un museo y por tiempo indefinido es siempre una grave decisión, que además incumple la voluntad de la viuda del pintor, que cedió las obras dentro de unas condiciones concretas bien asentadas en la sede actual, un chalet singular, concebido por el arquitecto Manuel García de la Cruz. La figura de Nicanor Piñole (Gijón, 1878-1978), pintor imprescindible en la renovación artística asturiana de la primera mitad del siglo XX, bien merecía una ubicación diferenciada en la ciudad, que se fijó con la inauguración de su museo en 1991».

«Un coste innecesario»

Los artistas englobados en dichas asociaciones no sólo están en contra del cierre, sino del traslado en sí mismo a Tabacalera, en Cimavilla. «Evacuar su contenido y reformar el edificio para dedicarlo a otros usos, por una importante cantidad de euros, es un coste innecesario pues las dependencias que se quieren albergar pueden hacerlo en cualquier otro espacio y por menos dinero, al no tener que transformar las dependencias del museo adaptándolas a sus necesidades, destrozando su acondicionamiento actual».

Piden a las autoridades pertinentes que reconsideren la decisión porque «aunque la obra de Nicanor Piñole se traslade a Tabacalera, no se sabe bien cuándo abrirá este nuevo equipamiento y podría suponer la desaparición pública durante años de la obra donada». En este sentido, proponen que «en vez de eliminar un museo ya consolidado, las autoridades municipales deberían aplicarse mejor en la rehabilitación de la obra de artistas lo mismo vivos que ya fallecidos, facilitando espacios para legados como los que venimos reclamando las asociaciones profesionales desde hace años, sin ningún éxito».

Finalmente, recuerdan que «el Museo Nicanor Piñole acoge además interesantes exposiciones temporales, que también desaparecerían con el cierre y cambio de uso. No podemos permitirnos esta pérdida para las artes visuales, que con este tipo de actuaciones agrava más su precaria situación, por lo que apelamos a la sociedad gijonesa y asturiana a defender el espacio y la obra de Nicanor Piñole.

Desde el Ayuntamiento de Gijón se insiste en que «no habrá cierre» y que el proceso será un traslado de fondos desde la actual ubicación, en el Asilo Pola, en plaza de Europa, al espacio que tendrá en Tabacalera, en Cimavilla. Además, en 2026 se proyecta una exposición de la colección de Piñole en el Palacio de Revillagigedo que actuará de puente hasta la apertura del museo del artista gijonés en Tabacalera, en el año 2027.