Chema Sánchez, el comisario de la exposición, ante algunas de las obras de las muestra.

Chema Sánchez, el comisario de la exposición, ante algunas de las obras de las muestra. FOTOS: LAYA

«El toro y la Escuela», en el XL aniversario de la fundación del colectivo taurino de la Diputación, es el título de la muestra que recoge trajes de luces, capotes de paseo y de brega, toros, fundones, carretones, fotografías y obras de arte de primer nivel de la historia del toreo en Salamanca que podrán disfrutarse en el Casino hasta el 30 de septiembre


Javier Lorenzo

Martes, 2 de septiembre 2025, 19:14

Cultura para celebrar el cuarenta aniversario de la fundación de la Escuela taurina de Salamanca. Una muestra retrospectiva para poner en valor la historia de este colectivo y no solo, también la tauromaquia como seña de identidad de Salamanca a través de la cultura y del arte. «El Toro y la Escuela . 40 aniversario (1985-2025)» es el título de la exposición que se inaugura hoy en el Casino de Salamanca y que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre. Una muestra artística y cultural, en la que a través de la historia de Salamanca se podrán ver por ejemplo el traje blanco y oro con el que tomó la alternativa en Las Ventas de Madrid (13 de mayo de 1961) Santiago Martín ‘El Viti’, uno de los personajes clave en la puesta en marcha del funcionamiento de la Escuela en los meses previos a febrero de 1985 cuando arrancó esta aventura que la situado este colectivo de formación de toreros en uno de los más relevantes del país. Un terno celeste y azabache goyesco del maestro Juan José, director de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca (1985 a 2013); un traje corto de su actual director, José Ignacio Sánchez, que también ha cedido la cabeza disecada del toro de su alternativa. También se puede ver un capote de paseo de Flores Blázquez, que fue uno de los profesores de referencia de la Escuela; además una chaquetilla de luces de Juan Mari García, como uno de los picadores más importantes de la historia. Hay dos carteles muy significativos, ambos de las dos veces en las que se anunciaron dos ternas completas, de una novillada picada y una corrida de toros con antiguos alumnos de la Escuela, en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid: una corrida de toros el 8 de mayo de 2011, en la que actuaron López Chaves, Javier Castaño y Eduardo Gallo ante toros de Hernández Pla y San Martín; y la final del certamen Cénate Las Ventas del 25 de julio de 2024 en la que actuaron Valentín Hoyos, Fabio Jiménez y Mario Navas, ante utreros de Talavante y El Freixo.

Imagen principal - Así es la exposición del 40 aniversario de la Escuela Tauromaquia de Salamanca

Imagen secundaria 1 - Así es la exposición del 40 aniversario de la Escuela Tauromaquia de Salamanca

Imagen secundaria 2 - Así es la exposición del 40 aniversario de la Escuela Tauromaquia de Salamanca

«Se trata de una exposición muy heterogénea, en la que además de los 40 años de la Escuela se podrá disfrutar obras de arte de primer nivel que reflejen la importancia del toro y del toreo en la historia de Salamanca», apunta Chema Sánchez, el comisario de la exposición. Trajes de luces, carteles, fundones, carretones, fotografías significativas de los últimos cuarenta años… y obras de arte de primer orden también. De pintura y escultura. Hay un espectacular «Encierro a caballo», en óleo sobre lienzo, de José Antonio Muñoz Bernardo; está el «Viejo torero» y «Matador» de Florencio Vicente Cotobal; «Ciudad Rodrigo» de Carlos García Medina; «Empuje», de Joaquín Ramón Secall; la «Suerte de varas», «Toro», de Venancio Blanco, que también tiene obras en bronce como «Gaonera» o «Torero (Sevilla)»; un busto de Julio Robles en bronce de Amable Diego; el mármol de «Tauromaquia» de Valeriano Hernández… Además hay carretones, esportones e incluso una gran orla con el presidente Javier Iglesias, el diputado Jesús María Ortiz, además de los dos directores que ha tenido la Escuela taurina, Juan José y José Ignacio Sánchez en sus 40 años de historia; todos sus profesores (José Luis Barrero, Adolfo Lafuente, Álvaro González, Flores Blázquez, José Ramón Martín y Javier Martín) con los 48 alumnos del colectivo taurino de la Diputación de Salamanca que han tomado la alternativa a lo largo de las cuatro últimas décadas del toreo.

Exposición y coloquio

La exposición «El Toro y la Escuela. 40 aniversario (1985-2025)» se inaugurará este miércoles, 3 de septiembre, a las 10:15 horas en el Casino de Salamanca y en el mismo espacio, a las 11:00 horas (con entrada libre), se celebrará un coloquio con la participación de José Ignacio Sánchez, Chema Sánchez, los matadores de toros Javier Castaño, Ismael Martín y Marco Pérez, además del ganadero José Luis Rodríguez ‘Valrubio’ y el periodista Javier Lorenzo. 

Comenta

Reporta un error