San Esteban de Gormaz ha presentado el programa oficial de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rivero, que se celebrarán desde finales de agosto hasta el 11 de septiembre. El calendario combina actos religiosos como la tradicional novena con festejos taurinos, verbenas con orquestas y actividades populares para todos los públicos. Los días centrales arrancarán el 7 de septiembre con el pregón y el desfile de peñas, llenando la localidad ribereña de música y tradición.

San Esteban de Gormaz se prepara para vivir sus días grandes con un completo programa de fiestas en honor a la Virgen del Rivero. La localidad ribereña presenta un calendario de actividades que combina actos religiosos, espectáculos taurinos, verbenas populares y eventos para todos los públicos, extendiéndose desde finales de agosto hasta el 11 de septiembre.

El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz ha detallado la programación oficial para las festividades de este año. Los actos comenzarán a calentar motores durante la última semana de agosto, con la tradicional novena y diversos eventos culturales y deportivos que servirán de antesala a los días centrales de la celebración.

Será a partir del domingo 7 de septiembre cuando las fiestas arranquen de manera oficial con el anuncio y el pregón. Desde ese momento, la música de las charangas, los desfiles de peñas, los festejos taurinos y las orquestas tomarán las calles de la villa, conformando una oferta de ocio pensada para el disfrute de vecinos y visitantes.

Sábado, 6 de septiembre

  • 13:30 h: Amenización musical.
  • 20:00 h: Tardeo con música de los 80. Localización a determinar.
  • 00:30 h: Discomóvil en la Calle Escuelas.

Domingo, 7 de septiembre

  • 11:30 h: Eucaristía en la Iglesia Parroquial.
  • 12:00 h: Exposición de los dibujos presentados al concurso de pintura rápida y entrega de premios en la Plaza Mayor.
  • 12:30 h: Anuncio de Fiestas con disparo de cohetes, Salida de Gigantes y cabezudos. Pasacalles a cargo de A.M. Compases del Duero.
  • 21:00 h: Desfile de Peñas. Coronación e imposición de bandas a la Reina y Damas de Honor en el balcón del Ayuntamiento. Pregón de Fiestas y entrega de premios a las mejores Peñas.
  • 22:45 h: Subida a la Iglesia de Santa María del Rivero.
  • 23:00 h: Salve en honor a la Patrona de la Villa. Bajada de La Salve amenizada por la charanga Komo Kieras.
  • 00:30-4:30 h: Verbena en la Plaza Mayor con el Grupo Radar.
  • 4:30 h: Discomóvil After en la Calle Escuelas.

Lunes, 8 de septiembre

  • 8:00 h: Tamborrada Tomasina. Salida desde la Placituela.
  • 9:00 h: Alegres dianas por la charanga Komo Kieras.
  • 11:45 h: Subida a la Santa Misa hacia la iglesia de Santa María del Rivero, acompañados de A.M. Compases del Duero.
  • 12:00 h: Eucaristía solemne en la iglesia de Santa María del Rivero.
  • 17:30 h: Salida hacia la Plaza de Toros desde la Plaza Mayor.
  • 18:00 h: Espectáculo taurino: rejones. Ver programa aparte.
  • 20:00 h: Salida de los toros, finalizando con baile público en la Plaza Mayor con la charanga Komo Kieras.
  • 00:30-4:30 h: Verbena en la Plaza Mayor a cargo de la Orquesta Syra.

Martes, 9 de septiembre

  • 9:00 h: Alegres dianas por la charanga Komo Kieras.
  • 12:00 h: Eucaristía en honor al Santo Cristo de la Buena Dicha en la Iglesia Parroquial.
  • 13:30 h: Encierro infantil y clase de toreo de salón en la Plaza Mayor. Recorrido urbano.
  • 17:30 h: Salida hacia la Plaza de Toros desde la Plaza Mayor.
  • 18:00 h: Espectáculo taurino: novillada sin picadores en la Plaza de Toros. Ver programa aparte.
  • 20:00 h: Salida de los toros, finalizando con baile público en la Plaza Mayor con la charanga Komo Kieras.
  • 00:30-4:30 h: Verbena en la Plaza Mayor con la Orquesta Azabache.

Miércoles, 10 de septiembre

  • 9:00 h: Alegres dianas por la charanga Komo Kieras.
  • 10:00 h: Juegos Populares a cargo de la Asociación de pensionistas San Miguel. Calle Escuelas.
  • 12:00 h: Eucaristía de difuntos en la Iglesia Parroquial.
  • 13:00 h: Todos a pedales. Organiza la Peña «A Palo Seko» y «Los 13 Infiernos».
  • 14:00 h: Baile Vermut con el Dúo Estallido en la Calle Escuelas.
  • 17:30 h: Salida hacia la Plaza de Toros desde la Plaza Mayor.
  • 18:00 h: Espectáculo taurino: becerrada en la Plaza de Toros. Ver programa aparte.
  • 20:00 h: Salida de los toros, finalizando con baile público en la Plaza Mayor con la charanga Komo Kieras.
  • 00:30-4:30 h: Verbena en la Plaza Mayor a cargo de la Orquesta La Resistencia.

Jueves, 11 de septiembre

  • 13:00 h: Baile Vermut con Trío Stylo Music Show en la Plaza de San Esteban.
  • 13:00 h: Champiñonada popular.
  • 19:30 h: Caldereta popular en el área de servicios. Organiza la Peña «El Peso» con la colaboración de todas las peñas. Ameniza la Charanga «Salmonete Band». Baile público, finalizando con La Rueda en el área de servicios.
  • 23:00 h: Gran colección de fuegos artificiales y traca fin de fiestas en el Área de Servicios. Pasacalles hasta la Plaza Mayor.
  • 00:00 h: Gran rotura de la hora. Salida desde la Plaza Mayor.
  • 00:30 a 3:30 h: Verbena en la Plaza Mayor con el Grupo Versus. Pase único.