Carlos Bosch lleva más de 27 años desarrollando su carrera profesional como operador de imagen, realización y montaje en múltiples formatos audiovisuales.

En esta faceta menos conocida, vinculada al fotoperiodismo, recorre viajes inolvidables para detenerse en instantes cargados de memoria y significado. Su cámara no solo documenta, también escucha: convierte la mirada en relato.

Durante una década, cBosch ha reunido en su libreta roja escenas que hoy se transforman en la serie Red Notebook. Cada fotografía nace de una anotación tomada al instante: apuntes directos que dan forma a historias de resistencia y pérdida.

En la muestra nos encontramos con realidades que marcaron nuestro tiempo reciente: los desaparecidos de la guerra de los Balcanes, el éxodo kurdo tras el asedio de Kobanê, los estragos del terremoto en Nepal. Testimonios que, a través de los niños, proyectan la posibilidad de un futuro: resiliencia en estado puro.

Gran formato
Las imágenes en gran formato, que abren y cierran la exposición, ofrecen un contrapunto. Paisajes vivos, escenas cotidianas, tradiciones que perduran. Una pausa visual que no esquiva lo profundo, sino que lo aborda desde la calma.

Dos tonos, una misma mirada: la de quien ve, escucha y no olvida.

La exposición fotográfica, comisariada por Matilde Lladó, se inaugura el 4 de septiembre a las 19.30 horas en la Sociedad Cultural Ebusus en el Passeig de Vara de Rey de Ibiza y podrá visitarse hasta el 5 de octubre de lunes a sábado en horario de 10:00 a 23:00 horas.