La Generalitat Valenciana ha entregado un nuevo informe a la juez de la dana con el desglose de diferentes conversaciones telefónicas entre miembros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y del Centro de Coordinación de Emergencias realizadas el pasado 29 de octubre. … En tres de estas llamadas, el organismo estatal de predicción expresó que el temporal se podría dirigir hacia la serranía de Cuenca.

En el dosier, de 248 paginas, que obra en poder de la magistrada instructora desde hace mes y medio y al que ha podido acceder ABC, se detallan las transcripciones de las conversaciones que se produjeron el día de la dana entre técnicos de la Generalitat y de Aemet. En la primera, exactamente a las 9.43 horas, el operador de la agencia meteorológica contestó que el episodio de lluvias «tira más hacia al interior». «Un poquito más hacia la serranía de Cuenca, que es lo posible que luego vaya a ir a rojo», concretó a la pregunta de si disponía de la previsión «de que subiera para Castellón». «Igual naranja no es descartable, pero no es lo que nos ha preocupado hasta ahora», añadió.

Más tarde, a las 11.26 horas, se produjo otra llamada entre Emergencias y Aemet, concretamente con el mismo jefe de Climatología, José Ángel Núñez, quien después afirmó ante la juez que no tenía constancia de que «le hubiera comunicado a la Generalitat que la tormenta se derivaría hacia Cuenca». En esta comunicación, le preguntan sobre los avisos meteorológicos para la tarde en la zona de Valencia capital, cuando ya tenía constituido su Cecopal. «Teníamos información, que es verdad que la evolución de los avisos de los fenómenos de las lluvias va a ir hacia la serranía de Cuenca, conforme avancen las horas entendiéndose por ese ámbito», le transmiten a Núñez, quien contesta: «Eso, sí».

A continuación, Emergencias le pregunta por si el temporal se va a desplazar hacia el noroeste, los Serranos y el Rincón de Ademuz, a lo que el técnico contestó que «es una situación como estáis comprobando en el Centro de Emergencias, situación de interior, no de estrictamente interior, prelitoral, hay mucho viento, y el viento es lo que hace desplazar la lluvia hacia el interior».

«Las precipitaciones se van moviendo hacia el norte. Han afectado en dos oleadas a la Ribera, pero el litoral está bastante tranquilo, no parece más allá del viento, porque algunas veces el viento de Levante es muy persistente, el viento de Levante que pueda afectar a alguna infraestructura, no parece que en el litoral, nada grave que pueda derivar en cosas como estamos viendo en las zonas de La Ribera, en el llano está todo bastante tranquilo y la previsión es que siga así a lo largo de la tarde, los sistemas se van a ir desplazándose hacia el norte, bueno avanzando hacia el norte de la provincia y ya penetrando a Castellón», contestó según la transcripción.

Por último, en una última conversación a las 16.16 horas del 29 de octubre entre Aemet y Emergencias que se recoge en el citado informe, el organismo estatal señala que «de las 18 a 21 el máximo de intensidad ya está en la serranía de Cuenca hacia la meseta», así como que «en el interior de la provincia de Valencia continúa lloviendo, pero con intensidad fuerte pero no torrencial, lo que pasa es que vas sumando litros a los que ya se han acumulado».

Esta información, que el temporal se desplazaría hacia la serranía de Cuenca, la trasladó el propio presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a las 11.46 horas en una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palau. No obstante, Aemet ha negado desde entonces que alguno de sus técnicos la trasmitiera a Emergencias. Tanto que el propio Núñez manifestó el pasado 2 de junio durante su declaración testifical ante la magistrada que nunca trasladó tal información, aunque, a preguntas de la prensa, dijo desconocer de dónde la había sacado el líder autonómico, que «no creía que se la hubiera inventado» y que «alguien se la había contado».