Martes, 2 de septiembre 2025, 00:25

Arturo Pérez-Reverte es todo un referente como escritor en España y también en redes sociales, donde sumar 2,5 millones de seguidores en ‘X’. El académico acostumbra a opinar sobre todo tipo de temas a través de su perfil, también aportando recomendaciones literarias o de películas y series que le han gustado.

Este lunes, Pérez-Reverte se ha pronunciado sobre una de las películas que se van a estrenar en los próximos días en cines. Se trata de ‘El cautivo‘, que estará disponible en la gran pantalla el próximo 12 de septiembre y está dirigida por Alejandro Amenábar.

«He visto »El cautivo« y me parece una película espléndida, amena, bien hecha. Hay dos minutos polémicos que darán mucho que hablar y no gustarán a todos; pero es una visión libre y sincera (y muy valiente) de Alejandro Amenábar. La recomiendo de verdad», ha escrito.

Está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, que junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y la debutante Luna Berroa, entre otros, completan el reparto.

El Cautivo es una coproducción hispano-italiana a cargo de Mod Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, Mod Pictures y Propaganda Italia y cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema y con la financiación de ICAA – Ministerio de Cultura – Gobierno de España y Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, con el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, con la financiación de Arcano y con la participación de CREA SGR.

La producción rodó varias de sus tomas en el municipio alicantino de Anna, Santa Pola o los estudios Ciudad de la Luz de Alicante, así como las localidades valencianas de Bocairent y Buñol.

De qué va

Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén.

Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad.

Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Comenta

Reporta un error