Vicent Calbet falleció en Fukuoka (Japón) en 1994 con tan solo 56 años. Aunque han pasado más de tres décadas desde la muerte de uno de los pintores locales más importantes de la historia de la isla, su recuerdo sigue muy presente en la memoria de los ibicencos. Calbet tuvo un estrecho vínculo con Japón. En el país del sol naciente forjó una fuerte amistad con el artista japonés Arao Obana y fruto de esta relación nace la exposición ‘Vicent Calbet y cinco pintores japoneses’. Una muestra «que es un tesoro de Ibiza», según afirma Satoko Obana, esposa de Arao y amiga también de Calbet, durante la presentación de la muestra.
Ésta se inaugura hoy a las ocho de la tarde e incluye 28 obras de Calbet. Ninguno de estos lienzos se habían visto anteriormente en Ibiza. No obstante, sí que se expusieron en el año 2009 algunos de estos cuadros en Fukuoka, tras lograr, por fin, cumplir «una promesa» hecha entre los dos colegas. Calbet aseguró a su amigo Obana que iba a exponer parte de su obra en el país nipón. Sin embargo,esto no fue posible, ya que el artista pitiuso falleció justo cuando estaba todo acordado para la organización de la muestra.
Los lienzos expuestos en Sa Nostra Sala los ha conservado a la perfección la familia Obana. Para Satoko, que junto a su hija Moku se ha encargado de seleccionar cuidadosamente las obras de la colección del pintor ibicenco, «el estilo de Vicent [Calbet] muestra la enorme pasión que siempre transmitieron sus obras». Además, considera que esta muestra «es una manera de recordar a Calbet y todo su arte»
A la presentación también asiste el director insular de Cultura, Miquel Costa. Este recuerda que «son las últimas obras elaboradas por Calbet antes de su muerte». Considera que «es una exposición muy bonita, inédita e interesantísima sobre uno de los mejores pintores de todos los tiempos de Ibiza» y añade: «Invito a todo el mundo a que venga. Los que conocen la obra de Calbet estoy seguro de que se quedarán sorprendidos con esta colección, ya que aporta una visión diferente dentro de su carrera artística. A los que no la conocen también les gustará lo que van a ver en Sa Nostra Sala. Quedarán gratamente sorprendidos».
En relación con la temática, la mayoría de los lienzos expuestos tienen un fuerte componente ligado con la cultura nacional. Más específicamente con el mundo de la tauromaquía, aunque «Calbet lo logra plasmar, fiel a su manera, de una forma muy diferente a lo habitual».
En cuanto a los horarios de visita, estará abierta al público hasta el próximo 15 de septiembre de lunes a viernes de 10 a 13.30 horas y, por las tardes, de 17.30 a 20.30 horas.
Cabe recordar que no es la primera vez en que la familia Obana participa en una muestra centrada en Calbet. En 2009 ,el Consell, con la colaboración de los Obana, organizó la muestra ‘Primeres pinzellades’ en el ya desaparecido centro sociocultural S’Alamera. A pesar de que tanto en ‘Primeres pinzellades’ como en ‘Vicent Calbet y cinco pintores japoneses’ el protagonista es el pintor ibicenco, en la muestra que acoge desde hoy Sa Nostra Sala hay 18 obras de cinco artistas japoneses: Satoko Obana, Arao Obana, Bungen Sato, Issen Nishigaki y Mika Kawaguchi.
La elección de los artistas japoneses que acompañarán a los lienzos de Calbet se debe simplemente a la mera consideración de la familia Obana: «Hay obras de los artistas japoneses que exponen aquí que tienen un estilo que no tiene nada que ver con el de Calbet. Eso sí, hay uno que es admirador del artista ibicenco». Hay una variedad de estilos. Este es el motivo por el que los asistentes pueden ver desde pinturas hasta cerámicas kinstugi pasando por caligrafías.
Suscríbete para seguir leyendo