España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
La opinión de Málaga
AArte y diseño

PINTURAS MURALES MÁLAGA | El nuevo catálogo de pinturas murales de Málaga detecta necesidades ‘urgentes’ de conservación

  • 03/09/2025

Málaga cuenta ya con una importante herramienta para garantizar la conservación de las pinturas murales que caracterizan a numerosas edificaciones del Centro histórico. Son composiciones pictóricas históricas que han resistido, con mayor o menor éxito, al paso del tiempo y que suponen un símbolo visual de la idiosincrasia de la capital.

Se trata de un extenso catálogo que no solo identifica los edificios en los que se encuentran -hasta ahora se contaba con un listado cerrado- sino que abunda en sus antecedentes históricos y analiza el estado de conservación. Un minucioso trabajo desarrollado por las conservadoras restauradoras Lourdes Royo-Naranjo y Beatriz Prado-Campos, ambas profesoras de la Universidad de Sevilla, junto al equipo de digitalización 360 BIM, por encargo de la Gerencia de Urbanismo de Málaga.

Esta recopilación, consultada por este periódico, amplía hasta 275 el número de edificios con pinturas murales recogidos en el PGOU, en el que se enumeran 192 inmuebles. Además establece una nueva clasificación que diferencia entre edificios con pinturas murales en fachadas intervenidas (74 edificios) y no intervenidas (14 edificios), así como pinturas murales arrancadas y restauradas fuera de la fachada original (11 edificios), junto a edificios «susceptible» de contener pinturas murales «a partir del análisis de la tipología de edificación o algún otro vestigio» (176 edificios).

Grietas en la Iglesia del Sagrario de Málaga.

Grietas en la Iglesia del Sagrario de Málaga. / Álex Zea

En este proceso se han eliminado también 38 edificaciones que aparecen en el PGOU basándose en un informe del Servicio de Conservación y Arqueología del Departamento de Licencias y Protección Urbanística que fundamenta su retirada, por ejemplo, por «no documentarse restos de decoraciones polícromas» o incluso porque la edificación se ha demolido.

Según consta en el expediente, Con Málaga presentó enmiendas durante la elaboración del catálogo para solicitar que no se retirasen los edificios ubicados en Compañía 26; calle Mariblanca 4; Tomás de Cózar 31 y calle Gigantes 13, una petición que fue descartada por Urbanismo, aludiendo a las conclusiones del Servicio de Conservación.

Necesidades «urgentes»

A lo largo de las fichas que las restauradoras han elaborado para cada uno de los edificios, donde se incluyen tanto viviendas como monumentos religiosos o escuelas, se detectan en muchos casos necesidades «urgentes» de conservación, detallando medidas específicas para frenar el deterioro de las pinturas y restaurarlas.

Es el caso, por ejemplo, de la Iglesia de Santo Domingo, en cuya fachada se conserva una tipología decorativa de «arquitectura fingida», con uso de un característico color rojo, junto al negro, el blanco y el siena natural.

En el catálogo se profundiza en el valor patrimonial del monumento, donde se custodia «una de las esculturas más emblemáticas y reconocidas del patrimonio religioso malagueño», esto es, el Cristo de la Buena Muerte, obra de Pedro de Mena.

Deterioros en la Iglesia de Santo Domingo.

Deterioros en la Iglesia de Santo Domingo. / Álex Zea

Se advierte de que el estado de conservación es textualmente «malo», con la detección de regueros marrones por toda la fachada, manchas blancas y negras en las cornisas, lagunas de color, levantamientos de los revestimientos, lagunas de mortero que dejan a la vista la fábrica del edificio, grietas en los morteros de la planta baja o un paño marrón en todos los paramentos -cara vista de la fachada-.

Las restauradoras detectan un deterioro que «se evidencia a simple vista» que se achaca a la humedad por capilaridad, junto a las deyecciones de las palomas. «Se recomiendan acciones conservativas encaminadas a la minimización de las patologías actuales descritas», se detalla.

Intervenciones prioritarias

El estado de conservación «malo» y la necesidad de medidas «urgentes» se detecta también en la Iglesia de Santa María (Sagrario), donde hacen hincapié en las grietas estructurales que suponen un «riesgo de desplome» del edificio. En la Capilla de la Piedad, en Cruz del Molinillo se detecta un deterioro «muy relevante» a causa de la humedad y las manchas negras. En el IES Vicente Espinel (Gaona) se detectan también humedades y sales en la fachada al igual que en la Iglesia de La Concepción, en calle Nueva, donde hay también levantamientos con riesgo de pérdida del mortero y la pintura original.

En la Iglesia de San Juan se detectan grietas y oquedades en los morteros, levantamientos, manchas negras, sales y regueros marrones entre otras patologías que «ofrecen un aspecto de abandono» y requieren una «intervención conservativa de carácter urgente». Estas acciones prioritarias se detectan también en la Iglesia de San Felipe Neri, muy afectada por la humedad.

No son los únicos inmuebles con un estado «malo» de conservación, a los que se suman los que se encuentran «regular, como se detecta en las calles Jinetes, Nuño Gómez, Parras, San Juan de Dios o principales como la Alameda Principal, entre otras. También se reconocen aquellas edificaciones cuyo estado de conservación es «bueno».

Para incluir el catálogo en la normativa urbanística municipal y actualizar el listado de edificios, la Gerencia de Urbanismo está tramitando una modificación del Plan General.

  • Tags:
  • arte
  • Arte y diseño
  • Arts
  • Arts and design
  • catalogo
  • Design
  • Diseño
  • edificios
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • grietas
  • iglesia
  • Málaga
  • murales
  • nuevo
  • PGOU
  • pinturas
  • Spain
  • urgentes
España
www.europesays.com