España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
El presidente de RTVE explica por qué la entrevista a Sánchez sí lideró en audiencias, y 'El Hormiguero' les acusa de "falsear los datos"
TTV

El presidente de RTVE explica por qué la entrevista a Sánchez sí lideró en audiencias, y ‘El Hormiguero’ les acusa de «falsear los datos»

  • 03/09/2025

Las audiencias de la entrevista de Pepa Bueno a Pedro Sánchez para abrir la nueva temporada de los Telediarios de RTVE este lunes, con el gran aliciente del regreso de la periodista a la cadena pública, tienen dos lecturas diferentes pero complementarias que en el análisis de verTele ya dejamos claras:

‘El Hormiguero’ celebró sus 20 años con Bertín Osborne y la no «visita» de Sergio Ramos como nuevo cantante

'El Hormiguero' celebró sus 20 años con Bertín Osborne y la no "visita" de Sergio Ramos como nuevo cantante

1) Considerando sólo su emisión en La 1, la cadena logró un 13.5% y 1.487.000 en la franja de la entrevista (de 21:30 a 22:18 horas), y fue segunda opción por debajo de Antena 3, que lideró esa franja con 16.1% y 1.770.000 gracias a los últimos minutos del informativo de Vicente Vallés y el inicio de El Hormiguero con Bertín Osborne.

2) Considerando su emisión en simulcast, sumando por tanto el dato en La 2 y el Canal 24h -algo que sí es posible hacer por ser la misma emisión, en directo- RTVE sí fue líder en esa franja con un total de 18.4% y 2.023.000, superando a Antena 3.

  • La 1: 13.5% y 1.487.000
  • La 2: 3.8% y 422.000
  • Canal 24h: 1.1% y 114.000

Es decir, que puede decirse que “la entrevista a Pedro Sánchez fue líder”, porque su emisión engloba tres cadenas y en conjunto efectivamente fue lo más visto en su franja. Y que si se dice que fue segunda opción, hay que especificar “la entrevista al presidente del Gobierno en La 1”, refiriéndose expresamente a la cadena para excluir los datos del simulcast.

José Pablo López, contra “manipular las audiencias”

Sin embargo, algunos medios no cumplieron con ese análisis, que es el correcto teniendo en cuenta las dos lecturas, y mezclaron en titulares como el que destacó por la tarde el presidente de RTVE, José Pablo López, con una imagen en la que se leía “El Hormiguero con Bertín Osborne y Ramos supera en audiencia a la entrevista a Pedro Sánchez en TVE”. En el subtítulo podía leerse “El primero, con Bertín Osborne como invitado, obtuvo un 21.1% de cuota de pantalla, mientras que el segundo, el 18.4%”, haciendo referencia al dato total del programa, y a la emisión en simulcast.

En un tuit, José Pablo López critica que esa noticia “es falsa”, y se propone “demostrar cómo determinados medios manipulan las audiencias de los programas televisivos en función de sus intereses editoriales”, contextualizando el horario y la franja de emisión en tres puntos:

  1. “La entrevista de Pedro Sánchez en los canales de TVE se emitió entre las 21h 30m y las 22h 18m”.
  2. “El programa El Hormiguero se emitió en Antena 3 entre las 21h 55m y las 23h 18m”.
  3. “Ambas emisiones sólo coincidieron durante 23 minutos”.

El presidente de RTVE se pregunta entonces “¿Qué sucedió durante ese tiempo? ¿Cuál fue el programa más visto en ese intervalo?” y se responde a continuación:

  • “El dato de la entrevista al Presidente en la franja estricta de competencia entre ambos espacios (21:55-22:18) es de 2.109.000 espectadores y un 18.5% de cuota”.
  • “El dato de El Hormiguero fue de un 17.3% y 1.968.000 espectadores”.

Sin entrar a valorar las cifras, y como hemos explicado usando las de la emisión en simulcast, José Pablo López acaba señalando que “ambos datos son muy buenos datos y hay que felicitar a El Hormiguero por el excelente arranque de temporada en su franja completa que fue de un 21.1%”, pero lanza un mensaje sobre cómo los medios enfocan las cifras de audiencia de RTVE: “Utilizar las audiencias para hacer política o negar a TVE su crecimiento y su papel de referente como segunda cadena nacional no es ético”.

‘El Hormiguero’ celebra haber ganado y acusa a RTVE de “falsear los datos”

Este mismo martes, un día después de su inicio de temporada y de competir (23 minutos) contra la entrevista de Pepa Bueno, El Hormiguero realizó su primera ‘Tertulia de actualidad’, que como siempre estuvo marcada por las críticas a Pedro Sánchez del presentador y de todos sus tertulianos: Rubén Amón (que opinó que el político está somatizando él mismo la situación de España, y que “como el país va mal”, él también), María Dabán (que insistió en el aspecto físico desmejorado del presidente sobre todo en estos últimos meses), Rosa Belmonte (que le comparó con el protagonista de una película que acaba convirtiéndose en un animal) y Juan del Val (que afirmó que a él le preocupa “el deterioro democrático”).

Sin ninguna voz disonante, con todos alineados en sus críticas a Pedro Sánchez, también hablaron sobre las audiencias televisivas. Rubén Amón, en tono irónico, introdujo: “Me imagino cuando esta mañana le han despertado con los datos de audiencia de ayer y le han dicho: ‘Mira, Pedro, no sé cómo decirte esto, pero que Bertín Osborne…’”, generando risas, tras las que afirmó que RTVE lo había “utilizado como contraprogramación a la nueva temporada de El Hormiguero”, aunque también los Telediarios estrenasen temporada, y presentadora.

El mismo Rubén Amón, entre las risas, apuntó que “no es la primera vez que la Moncloa utiliza la televisión pública para atacar un programa”, haciendo referencia a la acusación que desde la derecha mediática se hizo del fichaje de David Broncano para realizar La Resistencia, y que Juan del Val llevó en dos ocasiones al propio El Hormiguero.

La entrevista de Pepa Bueno a Pedro Sánchez reunió a 1,5 millones de espectadores en La 1 y fue segunda opción

La entrevista de Pepa Bueno a Pedro Sánchez reunió a 1,5 millones de espectadores en La 1 y fue segunda opción

De hecho, Juan del Val se sintió interpelado y también intervino en ese análisis de audiencias, acusando a RTVE de “falsear los datos” por hablar del simulcast: “Sumó tres televisiones. Cuando compite una televisión contra una televisión es una cosa, cuando sumas tres, estás, evidentemente, falseando los datos”.

  • Tags:
  • acusa
  • audiencias
  • datos
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • entrevista
  • ES
  • España
  • explica
  • falsear
  • hormiguero
  • les
  • lidero
  • presidente
  • rtve
  • sanchez
  • si
  • Spain
  • TV
España
www.europesays.com