La Academia de Cine ha anunciado esta mañana las precandidatas españolas para optar al Premio Oscar en la categoría de películas de habla no inglesa. Los intérpretes Emma Suárez y Juan Diego Botto se han encargado de revelar las películas seleccionadas que inician la carrera por emular a ‘Mar adentro’, de Amenábar, ganadora en 2004. Hace dos años estuvo en la ronda final de aspirantes ‘La sociedad de la nieve’, de J.A. Bayona. En esta ocasión concurren ‘Sirat’, de Oliver Laxe; ‘Romería’, de Carla Simón, y ‘Sorda’, de Eva Libertad.

‘Sirat’ se rodó parcialmente en Aragón, en diversos enclaves de las provincias de Zaragoza y Teruel. Se trata de un filme duro, impactante, que llamó poderosamente la atención en Cannes la pasada primavera. Allá se alzó con el Gran Premio del Jurado, y tiene distribución en Estados Unidos con la forma neón.

En cuanto a ‘Romería’, que se estrena ahora en cines, también estuvo en la sección oficial de Cannes, y su directora ya conoce las mieles del éxito internacional tras imponerse en la Berlinale con ‘Alcarrás’. ‘Sorda’, que estuvo precisamente en la Berlinale este año y arrasó en Málaga para tener un impacto notables en salas y plataformas, es una cinta que toca la fibra sensible de una manera tan rotunda como elegante; la historia de una pareja que afronta las tareas de ser padre y madre con la dificultad añadida que supone la sordera de ella ha emocionado a audiencia y público.

La elección definitiva

La Academia de Cine anuncia la aspirante española en esta carrera el 17 de septiembre; hace un año fue ‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta, con ‘La estrella azul’ del aragonés Javier Macipe en la recámara. El 16 de diciembre llega el primer corte y el 22 de enero de 2026, la elección final de las candidatas a la estatuilla.

Algunas de las posibles rivales de la candidata española en este renglón con ‘Sentimental Value’, del noruego Joachim Trier o ‘El agente secreto’, del brasileño Kleber Mendonça Filho, sin olvidar las nuevas propuestas de Jafar Panahi o Linklater, junto a la coreana ‘No other choice’, último trabajo de Park Chan Wook, muy bien acogida en la Mostra de Venecia estos días. Chile aporta (en coproducción con España) ‘La maravillosa mirada del silencio’.