Carme Pigem es una de las mujeres que ha marcado un antes y un después en la arquitectura española, junto a Carme Pinós o Fuensanta Nieto, entre otras muchas más. De hecho, para saber un poco más sobre su forma de trabajar y de los retos a los que se enfrenta este sector, la arquitecta dará una charla este miércoles 3 de septiembre a las 20:30h en la Fundación Unicaja de Cádiz (Andalucía).
En este encuentro, Pigem tratará diferentes temas cómo la evolución del urbanismo, la integración de la naturaleza y la sostenibilidad que marcará el futuro de las construcciones. Junto a la arquitecta- que ganó el Premio Pritzker en 2017– se encontrarán otras personalidades de la profesión como Alberto Campo Baeza o Ignacio García Pedrosa, entre otros. La iniciativa va a cargo del Colegio de Arquitectos de Cádiz.
Quién es Carme Pigem, la arquitecta española galardonada con el Premio Pritzker
Carme Pigem (63 años) es natural de Olot, capital de la comarca de La Garrotxa (Girona). Cuando tan solo tenía 25 años, la catalana fundó su propio estudio de arquitectura, RCR Arquitectes, junto a sus compañeros Rafael Aranda y Ramón Vilalta, con sede en su ciudad natal. De hecho, la experta siempre hace alarde de sus raíces y de la importancia del localismo.
El Estadio de atletismo de Tossols Basil está situado en La Garrotxa y es obra de RCR Arquitectes.
Noticia relacionada
Mies van der Rohe, arquitecto: «No creo que construir casas totalmente prefabricadas sea ventajoso. La arquitectura sería terriblemente aburrida»
Desde entonces, muchos de sus proyectos han estado relacionados con la transformación de la naturaleza. De hecho, tanto ella como su equipo han sido piezas clave de la adaptación a la arquitectura moderna del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa. En este paraje sin igual, situado en la provincia gerundense, Carme Pigem y compañía han construido algunos parques o establecimientos deportivos, como el de la Pedra Tosca. Todos estos han sido diseñados con respeto al entorno y el medio ambiente.
Sin embargo, uno de los momentos más importantes de su carrera es cuando en 2017 recibió el Premio Pritzker junto a los otros dos fundadores de RCR Arquitectes. El equipo viajó hasta Tokio (Japón) para recoger uno de los máximos galardones de este sector, donde coincidió con grandes personalidades niponas, como es el también arquitecto Shigeru Ban (del que hemos podido descubrir cómo es la casa de 1995 que construyó con más de un centenar de tubos de papel).
Algunas de las obras más destacadas de Carme Pigem con RCR Arquitectes
En una entrevista que concedió para el medio de comunicación digital elDiario.es, Carme Pigem dejó muy claro cuál era su lema vital. «La sociedad debe valorar más la arquitectura porque cuanta más calidad tengan sus espacios, mejor será su vida«, confesó la catalana. Además, hizo hincapié en darle más valor a este sector, ya que tal y como dijo, «todo lo que nos rodea es arquitectura».
El museo tiene 6.000 m2.
Noticia relacionada
Tadao Ando, el arquitecto que NUNCA estudió arquitectura: «Me despedían por mi obstinación y mal genio»
Museo Soulages de Rodez, Francia
Carme Pigem junto a sus socios de RCR Arquitectes diseñó el Museo Soulages de Rodez, ubicado en la región de Occitania de Francia. Los profesionales decidieron hacer uso de las líneas rectas para su fachada, en la que destacan diferentes módulos con una forma rectangular muy característica. Todos ellos están unidos por diferentes pasarelas de cristal y situados encima de una colina.
La casa se encuentra en la ciudad natal de Carme Pigem.
Hisao Suzuki | RCR Arquitcetes
Casa Entremurs en Olot
La Casa Entremurs, ubicada en la ciudad catalana de Olot, fue construida en 2012. La vivienda cuenta con más de 500 m2 y destaca por ser todo un referente de los espacios de grandes dimensiones. Pigem, junto a Aranda y Vilalta, diseñaron un hogar con techos altos, en los que la mayoría conservan el estado original de la estructura. Todo esto se hace posible gracias a los materiales utilizados, principalmente, el acero.
Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.