En pleno centro de Barcelona, un piso antiguo ha renacido para convertirse en un hogar luminoso, funcional y profundamente acogedor. Detrás de esta transformación está el arquitecto Patricio Ballesty Ribó, encabezando el estudio Vísteme de Espacio, quien – junto al también arquitecto Jordi Cañellas Marti y su equipo – asumió el reto de convertir una vivienda con una distribución obsoleta en la casa soñada por una pareja que pasa parte del año en la ciudad. El encargo no era sencillo. El cliente residía en otro país, lo que obligó a coordinar el proceso íntegramente a través de videollamadas.

Sin embargo, esa dificultad se reflejó en una oportunidad para probar nuevas formas de trabajo. «Una de las mayores dificultades fue coordinar la reforma a través de videollamadas, ya que el cliente no reside en Barcelona. Sin embargo, eso también se convirtió en un reto muy motivador… fue muy gratificante ver cómo, a pesar de la distancia, conseguimos materializar la visión del cliente», explica Ballesty.

zara home nueva coleccion papeleria 2025

Noticia relacionada

Raquel Ibisate, interiorista: »La nueva colección de Zara Home para el despacho captura la esencia de lo clásico con un toque contemporáneo»

Una reforma integral con filosofía clara Piso Barcelona Patricio Ballesty Ribó

Foto: Fotografía: María Pujol | Arquitectura e interiorismo: Patricio Ballesty Ribó

La vivienda fue adquirida en 2023 y la reforma comenzó a principios de 2024, con una duración de cinco meses. Desde el inicio, el objetivo fue claro: dar luz, orden y modernidad a un espacio con gran potencial pero marcado por carencias. «El cliente no estaba contento con la distribución original, especialmente en cuanto a la falta de luz natural en algunas zonas. Decidimos abrir las estancias principales para que todas pudieran recibir más luz», detalla el arquitecto.

Piso Barcelona Patricio Ballesty Ribó

Foto: Fotografía: María Pujol | Arquitectura e interiorismo: Patricio Ballesty Ribó

 

La intervención no fue parcial: se trató de una reforma integral, con un proyecto llave en mano que aunó arquitectura e interiorismo. «Nuestro enfoque se basa en crear espacios que no solo sean funcionales, sino también profundamente conectados con las personas que los habitan. Nos gusta trabajar con materiales naturales, colores neutros y un diseño que permita que cada habitación respire», explica Ballesty, subrayando la filosofía de su estudio.

Espacios que fluyen y materiales que abrigan Piso Barcelona Patricio Ballesty Ribó

Foto: Fotografía: María Pujol | Arquitectura e interiorismo: Patricio Ballesty Ribó

La nueva distribución busca la fluidez y la conexión entre ambientes. Cocina, comedor y salón forman un único espacio amplio y luminoso, que se ha convertido en el corazón de la casa. «Queremos destacar la integración de la arquitectura y el diseño interior de manera que los espacios fluyan de forma natural entre sí. También hemos incorporado detalles como los materiales cálidos y naturales, que generan una sensación de bienestar», resume el arquitecto.

Piso Barcelona Patricio Ballesty Ribó

Foto: Fotografía: María Pujol | Arquitectura e interiorismo: Patricio Ballesty Ribó

La paleta cromática es suave, dominada por tonos neutros y texturas naturales como la madera. «La decoración y la arquitectura están pensadas para reflejar un estilo contemporáneo y acogedor. Los materiales naturales, como la madera, se complementan con piezas de diseño moderno. Elegimos una paleta de colores suaves para generar serenidad y elegancia en cada habitación», detalla Ballesty.

La luz como hilo conductor Piso Barcelona Patricio Ballesty Ribó

Foto: Fotografía: María Pujol | Arquitectura e interiorismo: Patricio Ballesty Ribó

Uno de los grandes aciertos del proyecto ha sido potenciar la luz natural, que ahora penetra hasta los rincones antes apagados. Las grandes ventanas se convierten en protagonistas, conectando el interior con el entorno urbano. «Otro punto clave es la relación entre el interior y el entorno exterior, que se resalta a través de las grandes ventanas que permiten aprovechar la luz natural», señala el arquitecto.

Piso Barcelona Patricio Ballesty Ribó

Foto: Fotografía: María Pujol | Arquitectura e interiorismo: Patricio Ballesty Ribó

 

El resultado es un hogar que respira calma, donde cada estancia transmite armonía y atemporalidad. Para Ballesty, el verdadero lujo está en esa sencillez: «Nuestro estilo profesional se caracteriza por la búsqueda de la simplicidad elegante, donde cada elemento tiene su propósito. A lo largo de los años hemos aprendido que el verdadero lujo está en la atemporalidad y en la funcionalidad sin sacrificar la estética».

La casa soñada Piso Barcelona Patricio Ballesty Ribó

Foto: Fotografía: María Pujol | Arquitectura e interiorismo: Patricio Ballesty Ribó

 

El piso se ha convertido en el refugio soñado por sus propietarios, una pareja de profesionales que trabaja en remoto y que quería un espacio donde disfrutar de su tiempo en Barcelona. «El cliente quería crear un hogar funcional y acogedor, que sirviera como refugio para los meses que pasan en la ciudad. Hemos conseguido eso y más, creando un espacio que se adapta perfectamente a sus necesidades, pero también al estilo de vida relajado y elegante que buscan», señala Ballesty.

Su rincón favorito es el salón comedor, conectado con la cocina y diseñado para compartir. «Es, sin duda, el espacio que más disfrutan. Es amplio, luminoso y tiene una conexión directa con la cocina, lo que lo hace ideal para recibir visitas y disfrutar de momentos de relajación», confirma el arquitecto.

Hoy, tras la reforma, el resultado habla por sí solo: un piso que combina confort, elegancia y serenidad, y que demuestra cómo la arquitectura puede trascender la distancia para convertirse en un reflejo fiel de la vida y personalidad de quienes lo habitan.

Paloma Bau Mediterrasian Denia 8

Noticia relacionada

Vi estas fotos y entré en calma: un piso pequeño de 55 m² tiene la armonía perfecta entre alma mediterránea y estética asiática