Miércoles, 3 de septiembre 2025, 07:30
El pasaje de Radio Popular lo forma el espacio en forma de un arco cuadrado que permite el paso de peatones y vehículos en dirección a la plaza de España desde la avenida del Cid. El nombre se lo da la circunstancia de estar en emplazadas las instalaciones de Radio Popular, Cadena de Ondas Populares Cope (Cope) en el edificio Feygón con entrada por el pasaje.
La propia emisora apunta en su web que las primeras radios surgieron a finales de los años 50 como estaciones diocesanas o incluso parroquiales. Cada una de ellas con su propia programación, pero todas con la misma vocación de servicio «desde una cosmovisión católica». En 1960, 31 emisoras diocesanas formaban lo que años más tarde se convirtió en la Cadena COPE, en 1979, cuando todas las radios populares pasan a conformar la Cadena de Ondas Populares Españolas, con una programación unificada, con desconexiones locales y con servicios informativos centralizados.
Pero la realidad es que Radio Popular de Burgos fue la pionera de la cadena cuando el 1 de agosto de 1959, de la mano y de la voz del sacerdote Joaquín Luis Ortega, comenzó las emisiones desde un piso diocesano de la plaza Alonso Martínez.
El primer mensaje que lanzó fue: «Bajo la advocación de Santa María la Mayor, patrona de la ciudad y de la diócesis, transmite Radio Popular de Burgos, estación emisora EAK-3». Se han cumplido ya 66 años de aquel saludo a través de la Onda Media, única vía con las ondas corta y larga para emitir, que era la onda ordinaria para emitir. Cope Burgos aún emite, como otras muchas emisoras de la cadena, por esta vía además de la frecuencia modulada.
Este pasaje Radio Popular, une a través del edificio que está sobre el los dos rascacielos que hasta ahora ha tenido Burgos. Una inauguración que tuvo lugar apenas unos meses después de que Radio Popular empezará sus emisiones, en abril de 1960, el primer edificio del Feygon mide 52 metros, tiene 16 pisos y es obra de los arquitectos Federico Díaz y Gonzalo Rodríguez, fraile de ahí en acrónimo, Feygon -Federico y Gonzalo-
Podemos ver más edificios de estos arquitectos en el paseo de la Castellana, en Madrid, en Málaga, Alicante y Santander. El pasaje Radio Popular apenas tiene 20 metros de longitud y une la avenida del Cid con la plaza de España.
Comenta
Reporta un error