Lo ha conseguido. Replasa Beti Onak ha roto su racha en Valladolid y, en su cuarta temporada en la Liga Guerreras Iberdrola, ha conquistado por primera vez en el polideportivo Huarte del Rey. ¡Y vaya como lo ha hecho! Las de Miguel Etxeberria, con una magistral Patricia Encinas entre los palos  -que ha firmado 24 paradas (2 a tiros de 7 metros) y dos goles de portería a portería- han arrollado al Aula Valladolid para  seguir invictas en este inicio de temporada. Una espectacular victoria que se suma al empate de la primera jornada en Villava frente al Costa del Sol Málaga que permite al equipo navarro llegar con unas sobresalientes sensaciones a su histórico estreno en la Supercopa Ibérica de este próximo viernes (20.30h) en el pabellón Anaitasuna de Pamplona. 

Y es que a los valiosos dos puntos se suman sobre todo aspectos positivos como el excelente juego colectivo mostrado por el equipo villavés, su compromiso y actitud defensiva incluso en los minutos finales de un duelo que ya ganaban por más de 12 goles y la aportación de las jugadoras más jóvenes, que han contado con minutos dentro de las rotaciones ante la plaga de bajas que sufre el primer equipo. 

El conjunto navarro ha dominado la primera mitad, retirándose al descanso con un 12-19 que ha logrado cimentar, sobre todo, por el espectacular acierto de una Patricia Encinas en la portería navarra. La getafense -subcampeona europea y bronce en los World Games de este verano con la selección nacional de balonmano playa- ha sido ya determinante en ese inicio de encuentro. Con 13 paradas -dos de ellas a tiros de 7 metros- y un gol, Encinas -como también hizo Olaia Luzuriaga del encuentro de la primera jornada- ha lanzado a las de Miguel Etxeberria, que han mostrado una buena defensa y, también, un acertado ataque combinativo liderado primero por Maca Sans y posteriormente por Mica Casasola y Nerea Canas

Un juego ofensivo colectivo, al que el equipo navarro ha dotado de rapidez (aprovechando Luzia Zamora hasta dos saques rápidos de centro para anotar), que le ha dado ya desde el principio el mando del duelo (3-6 (m.6). Pero lo que ha desequilibrado al Aula, que no ha encontrado la forma de frenar a las de Villava hasta unos últimos minutos antes de la pausa en la que han aumentado su intensidad defensiva (pasando por momento de una 6-0 a la 5-1), ha sido los balones detenidos o desviados por la meta del Replasa. Con 9 paradas en los primeros 20 minutos, el conjunto navarro lograba irse hasta los cinco tantos de ventaja merced a los dos goles consecutivos de Ane Zalguizuri y Aileen  Ripa (7-12, m.16). 

Una renta que las de Salva Puig -con la navarra Naroa Baquedano y Valeska Lovera, ex de Beti, como titulares- no solo no han logrado reducir sino que se ha ido ampliando hasta el 12-19 con el que los dos equipos se retiraban a vestuarios. 

Y si por si hubiera alguna duda, Encinas saltaba a la pista y rubricaba 4 nuevas detenciones en los primeros cinco minutos de una segunda mitad en los que el Replasa aprovechaba para irse hasta un 13-22 merced a una contra culminada por Isi Fernández-Agustí. No obstante, y tomando el relevo de la joven Sandra Monteagudo como líder ofensivo de su equipo, la pamplonesa Naroa Baquedano se ha echado al Aula a su espalada. Gracias a sus acciones e ímpetu, las de Salva Puig han logrado reaccionar con un 4-1 que les ha acercado a un 17-23 en el minuto 39. Pero esa mínima chispa de esperanza que encendió la navarra en el Huerta del Rey ha tenido una rápida y contundente respuesta del Replasa.

 Luzia, a la contra, volvía a demostrar su acierto para cortar esa racha pucelana y, apoyándose en las paradas que Encinas seguía acumulando (desde todas las posiciones y distancias) y las buenas finalizaciones de Ayelén García, abría un demoledor 1-9 de parcial que la propia meta madrileña rubricaba con su segundo tanto para llevar el duelo a un 18-32 a falta de menos de 7 minutos.

El Aula, desbordado ante la superioridad y acierto visitantes, tampoco ha tenido fortuna en algunas de sus finalizaciones, perdiendo toda esperanza y bajando los brazos ante un Replasa que, por contra y a pesar de su dominio, daba minutos a las más jóvenes pero seguía peleando cada balón y bajando al repliegue como si el duelo estuviese igualado. 

Un excelente modo de afrontar ahora un nuevo capítulo en la historia del equipo y del deporte navarro. Dentro de menos de 48 horas, con un viaje de regreso a Navarra por medio, el Replasa vivirá su primera experiencia en la Supercopa Ibérica. Un «premio» como calificaba Miguel Etxeberria en el que se verá con un Benfica portugués campeón de liga y copa. Un rival de muchos quilates pero que, visto lo visto esta tarde, puede tener serios apuros ante el equipo villavés. Sobre todo, si la defensa y sobre todo la portería navarra aporta tanto, tantísimo, como lo está haciendo en este inicio de la liga. 

AULA VALLADOLID, 20; REPLASA BETI ONAK, 33
Aula Valladolid (12+8):
Carratú (5 paradas, 1p), Lucio (2), Jallow (1), Monteagudo (2), Savina (2), Naroa (4) y González de Garibay (4) -inicial-; Carmen Sanz (1 parada), Lovera (1), Polina (2, 1p), Zurni (2), Mónica Gutiérrez, Guerra, Arriaga y Patiño.
Replasa Beti Onak (19+14): Patricia (24 paradas, 2p; y 2 goles), Luzia (4), Mica (2), Ayelén (5), Isi (3), Maca Sans (5) y Almudena (3) -inicial-; Olaia (p.s.), Alaitz Ripa, Aileen Ripa (3), Ventura, Silvia Gil, Ane Zalguizuri (3), Sara Tardío, Leire Zarranz (1) y Nerea (2,1p).
Árbitras: Irene Santos López y Kalina Andreeva Tsankova. Excluyeron a Zurni, Naroa, Savina y González de Garibay por las locales y a Mica, Ayelén, Aileen y Almudena por el Replasa.
Parciales: 2-4, 5-7, 7-11, 9-13, 9-14 y 12-19; 13-22, 17-23, 17-27, 18-29, 19-32 y 20-33.
Incidencias: encuentro correspondiente a la 2ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola disputado en el polideportivo Huerta del Rey de Valladolid.