Después de generarse «cierto debate social sobre la oportunidad de hacer un aprendizaje completo e integral en el ámbito digital», como ayer reconocía el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, el libro digital ha mutado en Galicia y una mayoría de centros se apunta a su nueva cara, una que «intenta mezclar lo mejor» del mundo tecnológico y del analógico, como defendió Rodríguez. Que el modelo precisaba evolucionar lo demuestra que el tránsito hacia un sistema híbrido, en el que los manuales electrónicos conviven con sus predecesores más clásicos, es la opción elegida para el nuevo curso por el 84% de todos los centros —casi 600— que trabajan con E-Dixgal.

Con la idea de hacer el aprendizaje de competencias digitales —al que la Xunta no quiere renunciar en un mundo como el actual— más «racional y sostenible», el Gobierno gallego le dio el año pasado una vuelta al programa E-Dixgal y una de las novedades «más significativas», según el conselleiro, es la posibilidad de emplear libros de texto «en equilibrio» con la versión electrónica. La propuesta, una demanda de las familias, ha tenido una «buena acogida», resaltó el conselleiro, sobre todo en centros que emplean el libro digital en ESO (87%), pero también en aquellos que lo usan en 5º y 6º de Primaria (82%).

Son precisamente estos últimos los que notarán más el cambio porque, como explicó Rodríguez, en el E-Dixgal previo a la actual «reforma» existían dos modelos y en Secundaria «ya se compatibilizaba el papel, el conocimiento analógico, con el ordenador». En Primaria, en cambio, «el 100% era digital», señaló.

Imagen

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos


Me apunto

Así, en Primaria los portátiles convivirán en la mayor parte de los casos (el 66% de colegios) con tres manuales impresos, el tope permitido por la Consellería, mientras en la ESO el 70% opta por dos. En lo que coinciden bastante ambas etapas es en elegir un soporte complementario en papel sobre todo para las lenguas. Con todo, en Primaria es Matemáticas la preferida, con 245 colegios.

La inclusión en los centros E-Dixgal del papel repercute en que las familias puedan beneficiarse por primera vez de las ayudas para libros de texto. Para que haya manuales que prestarle al alumnado, Educación ha adquirido 47.521, de los que se beneficiarán más de 36.100 estudiantes. En ese sentido, el coste de «hibridar» E-Dixgal supone un desembolso de 2 millones de euros.

El conselleiro recordó que la nueva Lei de educación dixital que prepara la Xunta va a «regularizar» y «ordenar» todo ese ámbito en el sistema educativo, con el objetivo de sacarle «el máximo rendimiento a las nuevas tecnologías y los mínimos prejuicios para el alumnado».

Suscríbete para seguir leyendo