La banda británica Radiohead vuelve a los escenarios tras siete años de parón. El grupo de rock ha confirmado este miércoles que va a dar varios conciertos que empezarán en Madrid y luego los llevará por varias ciudades de Europa, tal y como ha informado la promotora Last Tour.

La gira empezará con cuatro conciertos en el Movistar Arena, en Madrid, los días 4, 5, 7 y 8 de noviembre. La banda no actuaba en la ciudad desde hace 22 años. Sus conciertos en Madrid, los únicos en España, serán parte de una gira que devuelve a la banda británica a los escenarios tras la última que hicieron en 2018 y que contará con 20 conciertos en cinco ciudades de Europa.

Para poder comprar una entrada es necesario registrarse previamente en un formulario disponible en la web del grupo. Podrá hacerse este viernes.

«El año pasado nos reunimos para ensayar, solo por el gusto de hacerlo. Después de una pausa de siete años, nos sentó muy bien volver a tocar las canciones de nuevo y reconectar con una identidad musical que se ha arraigado profundamente en nosotros cinco. También hizo que quisiéramos dar algunos conciertos juntos», ha explicado Philip Selway, uno de sus miembros del grupo de rock, en declaraciones recogidas por la promotora.

El regreso de Radiohead sigue al de otro grupo británico, Oasis, la banda más reputada del país a lo largo de la década de 1990, en una gira aclamada por la crítica este verano.

Italia, Reino Unido, Dinamarca y Alemania

Después de pasar por Madrid, está previsto que actúen en Bolonia (Italia) los días 14, 15, 17 y 18 de noviembre y en Londres (Reino Unido) los días 21, 22, 24 y 25 de noviembre. Ya en diciembre, pasarán por los escenarios de Copenhague (Dinamarca) los días 1, 2, 4 y 5 y de Berlín (Alemania) los días 8, 9, 11 y 12. «Por ahora, serán solo estas, pero quién sabe a dónde nos llevará todo esto», ha señalado Selway en su mensaje a sus seguidores.

El anuncio coincide con el lanzamiento el pasado mes de agosto en formato digital el álbum en directo ‘Hail to the Thief – Live Recordings 2003-2009’, con material que había sido originalmente recopilado durante la creación de los arreglos de la producción teatral de Thom Yorke ‘Hamlet Hail to the Thief’. El formato físico del álbum saldrá a la venta unos días antes de su parada en Madrid, el 31 de octubre.

Los rumores sobre estos conciertos empezaron a sonar a primera hora de este miércoles, después de que apareciera carteles y octavillas en varias ciudades con una ilustración y el nombre del grupo, donde aparecían también diferentes fechas de la gira.

El grupo se convirtió en la década de 1990 en una de las bandas más respetadas del rock alternativo gracias a temas como ‘Creep’ (lanzado en 1992) y discos como el de su debut, ‘Pablo honey’ (1993), y, sobre todo, ‘Ok computer’ (1997) y ‘Kid A’ (2000), dos de sus trabajos más reverenciados. Su actitud a menudo rebelde con la industria comercial les hizo, por ejemplo, lanzar de manera independiente ya su álbum ‘In rainbows’ (2007), aún en plena cresta de la ola, lo que acrecentó su leyenda.

Ocupados en proyectos paralelos, como la banda The Smile con dos de sus miembros, sus reuniones en los últimos años se fueron espaciando cada vez más. Así, su trabajo de estudio más reciente, ‘A Moon Shaped Pool’, de 2016.