Edulcorantes deterioro cognitivoBANGKOK, THAILAND – 2023/11/23: Cannabis gummies are seen at the Asia International Hemp Expo 2023, at Queen Sirikit National Convention Center (QSNCC), in Bangkok. The «Asia International Hemp Expo 2023» is the very first trade exhibition for the hemp industry in Asia for businesspeople and industrialists seeking information, greater awareness and sustainable solutions for the future of hemp which has already been legalized in Thailand. (Photo by Nathalie Jamois/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)FOTO: SOPA IMAGES (Getty Images)

El azúcar es uno de los productos más temidos de nuestro tiempo: aumenta el riesgo de obesidad, de diabetes o de demencia, y por eso los sustitutos de este endulzante están por todos lados.

¿Son buenos? Un nuevo estudio publicado en la revista Neurology asocia el consumo de algunos de estos edulcorantes con un deterioro cognitivo más rápido.

  • El estudio monitorizó todo lo que comían unos 5.000 adultos durante ocho años y determinó que las personas que tomaban siete edulcorantes artificiales que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados presentaban un deterioro cognitivo de 1,6 años de envejecimiento frente a los que no los consumían.

¿Por qué es importante? La demencia, una de las enfermedades más extendidas de nuestro tiempo, se ha asociado históricamente a un efecto secundario de la vejez.

  • Pero este tipo de estudios sugieren que podría haber una relación entre el algunos hábitos y el deterioro cognitivo.

Y son una prueba más de que los edulcorantes no son inocuos. Existen informes que vinculan su consumo a la resistencia a la insulina o a enfermedades cardiovasculares y, ahora, se abre una vía de investigación sobre su posible impacto en la salud cerebral.

©Foto: SOPA Images (Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.